Nueva escultura de Jesús "sin hogar" dará la bienvenida a los peregrinos en la entrega de sus 'Compostelas' a partir de este martes.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 de julio.
A partir de este martes, la icónica escultura 'Homeless Jesus', creada por el artista canadiense Timothy Schmalz, dará la bienvenida a quienes visiten la Oficina de Acogida al Peregrino para obtener su 'Compostela', un documento emblemático que certifica la realización del Camino hasta la sepultura del Apóstol Santiago.
Esta obra, confeccionada en bronce, presenta una figura humana recostada sobre un banco, cubierto por una manta y con el rostro oculto. Las marcas de sus pies son el único indicio que revela la identidad de Jesús, ofreciendo un potente comentario sobre la deshumanización de los sin hogar.
La escultura original se encuentra en el Regis College de la Universidad de Toronto y fue creada en 2013. Desde entonces, ha inspirado numerosas réplicas en todo el mundo, incluyendo lugares tan significativos como la catedral de la Almudena en Madrid y la iglesia de Santa Ana en Barcelona, destacando el mensaje universal de la obra acerca de la precariedad habitacional.
Durante la inauguración en Santiago de Compostela, Monseñor Francisco José Prieto Fernández, Arzobispo de la ciudad, señaló que la escultura encarna un pasaje del Evangelio de Mateo (25), donde se resalta la cercanía de Cristo a los más desprotegidos. Su mensaje es claro: la solidaridad y la compasión hacia los marginados son esenciales en nuestra humanidad.
El Arzobispo subrayó que la pieza no solo embellece el lugar, sino que también invita a la reflexión sobre la caridad. “Esta escultura tiene el poder de evocarnos preguntas fundamentales sobre cómo ejercemos nuestra solidaridad con aquellos que buscan amparo en la calle,” expresó.
Por su parte, aunque Timothy Schmalz no pudo asistir al evento debido a sus compromisos en Canadá, envió un mensaje en video donde revela su agradecimiento por la exposición de su obra en un contexto tan histórico. “Esta escultura ahora se une a otras a nivel global, promoviendo el principio fundamental de Jesucristo: reconocer lo sagrado en aquellos que son invisibles,” afirmó el artista.
Schmalz también recordó que 'Homeless Jesus' es la segunda obra que ha diseñado específicamente para el Camino de Santiago, siendo la primera 'Sean acogedores', que muestra cómo un extraño se transforma en un ángel, resaltando la importancia de la hospitalidad.
Además, el director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo, anunció que Timothy Schmalz regresará en septiembre para la inauguración de otra escultura en la capital gallega, prometiendo continuar su legado de arte comprometido con la realidad social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.