24h Galicia.

24h Galicia.

Sanidad asegura que no hay colapso en los centros de salud de Galicia.

Sanidad asegura que no hay colapso en los centros de salud de Galicia.

En el contexto de la actual temporada estival, el conselleiro de Sanidade de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido la situación de los centros de salud de la región, afirmando que no existe un colapso sanitario, a pesar de las inquietudes planteadas por la ciudadanía y los medios. Según Gómez Caamaño, esta época del año trae consigo un aumento en la población de varios municipios, lo que se suma a la ya angustiante escasez de profesionales en el sector salud.

El conselleiro insistió en que la descripción de “colapso” no refleja la realidad del sistema sanitario gallego y subrayó que todos los pacientes que requieren atención urgente son atendidos el mismo día en sus respectivos centros de salud. En este sentido, presentó el Plan de Verano implementado por la consellería como una solución integral diseñada para hacer frente a la demanda asistencial en toda Galicia.

Destacó los datos del área sanitaria de Vigo, donde el tiempo de espera promedio se sitúa en 6,5 días, un periodo que el conselleiro reconoció como “mejorable”. No obstante, enfatizó que la planificación y las estrategias de recurso humano están dirigidas a garantizar que todos los derechos laborales de los trabajadores sean respetados, apuntando a un enfoque equilibrado entre la atención al paciente y la salud laboral de los profesionales.

Aunque admitió no tener información exacta sobre la situación en todas las localidades, Gómez Caamaño reiteró la existencia de un plan de apoyo estival, con el respaldo de más de 260 voluntarios y profesionales que están realizando intersustituciones y jornadas ampliadas para afrontar el aumento de necesidades asistenciales.

Además, el conselleiro aprovechó la ocasión para recordar que desde el pasado martes comenzó la apertura del plazo para que médicos que finalizan su residencia en julio puedan solicitar contratos de tres años. Esto se enmarca dentro de una planificación estratégica que se ha diseñado cuidando los requerimientos del sistema y buscando asegurar un recambio generacional adecuado, al tiempo que se priorizan las áreas con mayor demanda de atención médica.