
La policía española, INTERPOL y las autoridades paraguayas han llevado a cabo la desarticulación de dos organizaciones criminales que se dedicaban a la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Como resultado de la operación, se liberó a siete mujeres en España y se realizaron 10 detenciones, además de otras cuatro en Paraguay, entre las cuales se encuentra un famoso cantante del país.
Las víctimas, en su mayoría mujeres vulnerables captadas en Paraguay, eran prostituidas en pisos de citas en A Coruña y Córdoba en condiciones similares a la esclavitud, según destacó la policía. Ambas organizaciones no estaban relacionadas entre sí, aunque su modus operandi presentaba numerosos elementos en común.
La mayoría de las mujeres fueron captadas en Paraguay a través de redes sociales o contactos establecidos en el país. Una vez convencidas mediante engaño, se les facilitaba el viaje a España para someterlas a la explotación sexual.
Las dos organizaciones proporcionaban a las mujeres todo lo necesario para su traslado, adquiriendo billetes de avión y proporcionando los medios necesarios para esquivar los controles policiales en los aeropuertos. Ya en España, los miembros de los grupos recogían a las mujeres y las trasladaban a los diferentes pisos que regentaban.
La policía explica que los gastos de viaje generaban deudas a las víctimas con las organizaciones, que debían saldar ejerciendo la prostitución bajo condiciones que rozaban la esclavitud. Controladas a través de cámaras de videovigilancia instaladas en los pisos, debían estar disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana, no tenían libertad para decidir ni rechazar a ningún cliente ni tipo de servicio, no podían decidir cuándo salir a la calle y sólo recibían un porcentaje de los beneficios obtenidos por su trabajo.
Otro de los elementos comunes de los grupos desarticulados era la utilización de diferentes sitios web de contactos sexuales para publicar los servicios de las víctimas, en cuyos anuncios aparecían números de teléfono que sólo eran atendidos por miembros de las organizaciones. Estas redes no se lucraban únicamente del ejercicio de la prostitución, sino que también se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes y medicamentos para la disfunción eréctil a los clientes que lo demandaban.
La primera operación tuvo lugar en Córdoba, donde cuatro mujeres fueron liberadas y cuatro personas detenidas, además de otras dos más en la ciudad paraguaya de Asunción. El segundo operativo se llevó a cabo en la provincia de A Coruña, donde tres mujeres fueron liberadas y seis detenidas, junto a otras dos en la ciudad de Asunción, entre las cuales se encuentra el cantante paraguayo mencionado anteriormente.
En los ocho registros domiciliarios realizados en ambas operaciones, se incautaron, entre otros objetos, 19.700 euros en efectivo, cheques al portador por valor de 63.000 euros, 35 títulos de propiedad de bienes inmuebles y vehículos, seis relojes de lujo, seis vehículos, 24 teléfonos móviles y 27 dosis de cocaína.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.