24h Galicia.

24h Galicia.

Cuatro personas en A Coruña enfrentan sanciones por incendios ilegales.

Cuatro personas en A Coruña enfrentan sanciones por incendios ilegales.

La Comandancia de A Coruña ha tomado medidas firmes ante el creciente riesgo de incendios forestales en la provincia. En los últimos días, cuatro individuos han sido señalados para sanción debido a su participación en quemas no autorizadas, desafiando las restricciones que se han impuesto para salvaguardar la seguridad pública.

Estas acciones imprudentes, que se registraron en diferentes localidades, constituyen una violación seria de la Ley de Montes y podrían acarrear multas que oscilan entre los 1.001 y 1.000.000 euros. La Guardia Civil no ha tardado en actuar gracias a denuncias de ciudadanos preocupados y a la actuación proactiva en diversos municipios.

En Valdoviño, las autoridades se encontraron con la quema de rastrojos en las cercanías de una vivienda en la parroquia de Meirás. Aranga también fue escenario de una quema de vegetación sin autorización, mientras que en Carballo, específicamente en la parroquia de Berdillo, un individuo encendió una hoguera en su propiedad. Además, en Arteixo, se interrumpieron actividades en el área recreativa de Seixeda-Oseiro, donde se utilizaban barbacoas en violación de las regulaciones vigentes. En todos estos casos, los responsables fueron obligados a extinguir las llamas de inmediato y ahora enfrentan severas sanciones.

La Guardia Civil hace un llamado urgente a la conciencia ciudadana sobre la prevención de incendios. En momentos de elevado riesgo, las acciones que ignoran las prohibiciones establecidas no solo amenazan el ecosistema, sino que también comprometen la seguridad de la comunidad.

Además, las autoridades instan a la colaboración de la ciudadanía para erradicar prácticas de este tipo. “Si presencia cualquier actividad sospechosa que pueda potencialmente iniciar un incendio, no duden en contactar a la Guardia Civil a través del número de emergencias 062”, enfatizan desde la institución. Este llamado a la acción busca reforzar el compromiso colectivo en la protección del entorno natural y garantizar la seguridad de todos.