
En un desarrollo preocupante para la ganadería gallega, la Consellería do Medio Rural ha anunciado la detección de animales bovinos infectados con los serotipos 3 y 8 de lengua azul. Estos casos han sido localizados en cinco focos diferentes repartidos por las cuatro provincias de la comunidad autónoma, según información proporcionada por la Xunta.
Aunque el serotipo 4 de esta enfermedad animal ya estaba presente en Galicia desde el año 2023, un reciente análisis realizado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid, ha confirmado la aparición de dos nuevos serotipos. Este hallazgo ha llevado a las autoridades a establecer medidas preventivas para minimizar el impacto en la producción ganadera.
Dado que actualmente no existe un programa generalizado de erradicación de esta enfermedad en la península, la Xunta ha tomado la iniciativa de recomendar la vacunación voluntaria de los bovinos y ovinos. Es importante destacar que el Gobierno gallego continuará ofreciendo gratuitamente la vacuna para el serotipo 4, con el objetivo de proteger la salud del ganado y asegurar la sostenibilidad de la industria agrícola local.
Las autoridades han hecho hincapié en la responsabilidad de los ganaderos, quienes deben informar de inmediato a los servicios veterinarios de cualquier síntoma sospechoso de la enfermedad en sus animales. Esta colaboración es crucial para contener la propagación de la lengua azul y proteger al sector ganadero gallego.
Es fundamental aclarar que la lengua azul no representa un riesgo para la salud humana, ya que solo afecta a los rumiantes. El contagio se produce a través de la picadura de insectos vectores, conocidos como 'Culicoides spp.', y no hay posibilidad de transmisión de la enfermedad a las personas mediante el consumo de carne o leche de animales afectados.
Además, las autoridades han recomendado mantener las instalaciones ganaderas libres de criaderos de estos insectos vectores, esto incluye evitar áreas húmedas con materia orgánica y estiércol. También se sugiere realizar desinsectaciones periódicas en los animales, instalaciones y vehículos de transporte, como parte de una estrategia integral para prevenir la propagación de la enfermedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.