24h Galicia.

24h Galicia.

Cachafeiro regresa a la Alcaldía de Forcarei con el compromiso de aprobar nuevos presupuestos como prioridad.

Cachafeiro regresa a la Alcaldía de Forcarei con el compromiso de aprobar nuevos presupuestos como prioridad.

Belén Cachafeiro, del Partido Popular, ha recuperado la alcaldía de Forcarei (Pontevedra) desde el 31 de julio, tras el éxito de una moción de censura que desplaza a Verónica Pichel del PSOE. Esta moción fue respaldada por Rafael Fiestras, un exconcejal socialistas que perdió su cargo anteriormente. En su discurso inaugural, Cachafeiro se comprometió a que una de sus primeras acciones será presentar los primeros presupuestos municipales en seis años.

Durante una ceremonia en una sala de plenos repleta de vecinos y con una notable presencia del PP de Galicia, Cachafeiro volvió a asumir el bastón de mando, un puesto que ocupó anteriormente entre 2012 y 2019. La moción de censura prosperó con el apoyo de los cinco concejales del PP y Fiestras, mientras que los socialistas y el representante del BNG votaron en contra de la propuesta.

La victoria de esta moción se ha visto impulsada por un reciente fallo del Tribunal Constitucional, que permitió que la censura fuera efectiva sin el aumento de la mayoría absoluta requerido anteriormente cuando había concejales tránsfugas involucrados.

La exalcaldesa Pichel se había quedado sin mayoría previa a esta moción debido a la salida de Fiestras en 2023 y de otro concejal nacionalista en junio de este año.

Cachafeiro ha prometido una “nueva etapa” en el Ayuntamiento, acusando a la gestión anterior del PSOE de haber desatendido las necesidades de la comunidad y de “no estar a la altura” de sus responsabilidades. Ella destacó que muchas parroquias de Forcarei han sido “prácticamente ignoradas” y que existen numerosos gastos pendientes que requieren atención urgente.

La nueva regidora se presentó como una líder comprometida y enfocada en la unidad y el orden, asegurando que su gobierno no se dejará influir por “las querencias de partidos que sólo buscan obstruir al PP”.

En su discurso, también agradeció a todos los que la apoyaron, incluyendo a su familia y a la alta dirección del PP gallego, presente en el pleno. Además, valoró la decisión de Fiestras de apoyar la moción, calificándolo de “valiente”.

Cachafeiro admitió haber cometido errores en el pasado y se comprometió a escuchar a todos los ciudadanos de Forcarei, asegurando un proceso consultivo en su gestión.

Al final del pleno, algunos vecinos le expresaron su apoyo al aplaudir y mostrar carteles en favor de la nueva alcaldesa.

La sesión dio inicio puntualmente a las 12:00, con un ambiente tenso debido a la presencia de seguidores de ambos partidos. Pichel, la alcaldesa saliente, aprovechó antes de la votación para saludar a muchos de sus simpatizantes, mientras Cachafeiro ya se encontraba en la sala.

El pleno fue dirigido por Ricardo Villaverde del PP, quien actuó como presidente por ser el concejal más antiguo, asistido por Alejo Vidal, el concejal más joven y secretario de la sesión.

Durante su intervención, Vidal criticó la inacción del gobierno saliente, subrayando que la falta de presupuestos durante seis años llevaba a problemas económicos y administrativos en el municipio, como retrasos en pagos a proveedores.

Además, arremetió contra Pichel acusándola de no respetar las normativas legales y de no facilitar el acceso a la información necesaria para la oposición.

Por su parte, Pichel defendió su gestión y expresó su desacuerdo con la moción, pero reconoció que debían adaptarse a las nuevas reglas del juego impuestas por el tribunal. En un gesto conciliador, le deseó a Cachafeiro éxito en su gestión, reiterando que apoyarán las iniciativas positivas para el municipio.

El representante del BNG, Roberto Jorge, también criticó la gestión del PSOE y lamentó el regreso del PP al poder, señalando que el partido había manipulado las circunstancias para volver a la alcaldía.

Rafael Fiestras se convirtió en una figura central de esta jornada, reafirmando su compromiso con el desarrollo local y apoyando abiertamente la moción de censura contra Pichel.

Tras el resultado de la votación, que no sorprendió a nadie, Pichel y los concejales socialistas se retiraron del recinto, mientras que hubo evidentes reacciones de desaprobación hacia el concejal del BNG por parte de algunos asistentes, que lo instaron a comprometerse con la nueva administración.