24h Galicia.

24h Galicia.

"Borrasca Herminia desata alerta roja en las costas de Galicia"

La jornada en Santiago de Compostela del 25 de enero ha estado marcada por la llegada de la potente borrasca denominada 'Herminia', la cual ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja en el litoral de la provincia de A Coruña.

A través de su cuenta en la red social 'X', la Aemet ha emitido un mensaje claro y contundente acerca del "peligro extremo" que representan las condiciones meteorológicas actuales, instando a la población a mantenerse alejada de la costa para evitar posibles accidentes o situaciones de riesgo innecesarias.

La alerta roja, según lo publicado en la página web oficial de la Aemet, entrará en vigor a partir de las 20:00 horas de este domingo y se prevé que se mantenga durante toda la jornada del lunes, lo que implica un período prolongado de condiciones severas.

Las previsiones indican la llegada de vientos del sur o suroeste que podrían alcanzar rachas significativas, oscilando entre 62 y 74 kilómetros por hora, lo que corresponde a una potencia de fuerza ocho en la escala meteorológica. No obstante, también existe la posibilidad de que estos vientos se intensifiquen, llegando en ocasiones a alcanzar entre 75 y 88 km/h, es decir, fuerza nueve, con una oleaje que podría llegar a ser verdaderamente devastador, con olas que alcanzan entre ocho y diez metros de altura.

En un contexto similar, el resto de la costa gallega, que incluye las rías Baixas y la Mariña lucense, se encuentra bajo un aviso naranja debido a fenómenos costeros que podrían ser igualmente peligrosos. Esta situación resalta la necesidad de que la ciudadanía permanezca atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Además, MeteoGalicia ha decidido activar también el aviso naranja para toda la línea litoral de Galicia, subrayando que toda la comunidad se encuentra actualmente en alerta por la posibilidad de fuertes lluvias y vientos, lo que no solo afecta la seguridad de las zonas costeras, sino que también implica la necesidad de estar preparados ante posibles inconvenientes que podrían surgir en el interior de la región.