
El Partido Socialista de Galicia (PSdeG) ha realizado una denuncia acerca del "secuestro" de los medios públicos por parte del Partido Popular (PP), mientras que la coalición Sumar ha solicitado más debates.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Vox presentarán recursos en contra del plan de cobertura propuesto por la CRTVG para las elecciones del 23 de julio. Este plan incluye la participación de la coalición Sumar en los bloques informativos sobre la campaña electoral, considerándola representativa en base a los resultados obtenidos por En Común-Unidas Podemos en 2019, a pesar de no haber obtenido representación por Galicia en las elecciones anteriores.
El documento propone la realización de un único debate el día 14 de julio a las 10:00 horas, con las formaciones que lograron representación en 2019. Este criterio también se aplica a las entrevistas. Por lo tanto, el ente público excluye a la formación liderada por Santiago Abascal.
Fuentes del PPdeG han expresado su acuerdo con el plan, mientras que el BNG ha anunciado que presentarán un recurso, considerando que no cumple con el deber de garantizar el pluralismo político y social como medio público. En su recurso, los nacionalistas destacan que el debate se relega a un espacio menor debido al horario y día de transmisión. También critican que se establezca un único debate a pesar de que hay cuatro circunscripciones electorales en el ámbito de actuación de la CRTVG, y recuerdan que hasta 2019 se realizaban cuatro debates, uno por cada circunscripción, tanto en televisión como en radio.
El BNG también solicita que se realicen entrevistas a los candidatos de las formaciones con presencia en Galicia en horarios con mayor audiencia en la TVG, que el debate se transmita en horario de máxima audiencia en el canal principal de la TVG, y que la Radio Galega realice las entrevistas y debates con los candidatos de las cuatro provincias.
Por su parte, Vox presentará un recurso debido a su exclusión del debate programado para el 14 de julio y de las entrevistas. En el debate y las entrevistas, solo podrán participar miembros de las candidaturas del PP, PSOE, Sumar y BNG.
Según fuentes del PSdeG, el plan de cobertura de la CRTVG es un claro ejemplo del control que el PP ejerce sobre los medios públicos de Galicia, ya que no existe ninguna posibilidad de modificar o cambiar ningún aspecto. Critican que el plan no incluya la emisión de entrevistas a los candidatos de las cuatro provincias en la televisión pública de Galicia, algo que, según recuerdan, no sucedía ni siquiera en la TVG de los años 90, durante el mandato de Manuel Fraga como presidente de la Xunta. También destacan que el único debate programado se esconderá en una franja horaria con apenas 10.000 espectadores, a pesar de que la televisión pública de Galicia tiene grandes audiencias en los horarios de noticias y prime time.
Aunque el PSdeG no presentará formalmente un recurso, considera necesario evidenciar la situación de los medios públicos en Galicia, que están controlados por el PP.
En relación a esto, fuentes de Sumar defienden la realización de tres debates en horarios de máxima audiencia en la televisión pública, además de solicitar entrevistas entre todos los candidatos por provincias, para que puedan darse a conocer y que estas sean emitidas en horarios de máxima audiencia.
La CRTVG ha señalado que respeta todas las valoraciones y que, en caso de que se presenten recursos ante la junta electoral, dará una respuesta adecuada y a tiempo. Recuerdan que todos los recursos presentados por diversas formaciones políticas ante el Plan de Cobertura de la CRTVG en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo fueron rechazados por la Junta Electoral, y el documento fue respaldado en su totalidad.
En resumen, se presentan recursos en contra del plan de cobertura de la CRTVG para las elecciones en Galicia, debido a la exclusión de Vox y a la falta de representación adecuada en el debate y las entrevistas. El PSdeG denuncia el control del PP sobre los medios públicos de Galicia, mientras que Sumar solicita más debates en horarios de máxima audiencia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.