24h Galicia.

24h Galicia.

BNG exige a Rueda que rinda cuentas en el Parlamento sobre la "caótica" gestión de incendios: "Sus decisiones son contradictorias".

BNG exige a Rueda que rinda cuentas en el Parlamento sobre la

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado la falta de coherencia de la Xunta al declarar que carece de recursos en medio de los devastadores incendios que asolan Galicia, especialmente en la provincia de Ourense, mientras decide prescindir de recursos esenciales para combatir la situación. Pontón ha exigido la comparecencia del presidente Alfonso Rueda en el Parlamento de Galicia para que explique su gestión ante esta crisis.

En su visita a Vilar de Barrio, Pontón expresó su incredulidad sobre la decisión de la Xunta de desmantelar los equipos de bomberos de Lugo y A Coruña en un momento crítico, cuando la población y sus bienes todavía se encuentran en peligro por las llamas.

La líder del BNG no dudó en cuestionar al presidente Rueda sobre la contradicción presente en sus declaraciones: por la mañana habla de la falta de medios y por la tarde toma decisiones que agravan el déficit de recursos en la lucha contra los incendios. Además, hizo un llamado a la transparencia para esclarecer la cantidad de terreno afectado por las llamas, señalando que durante estos días, algunas motobombas no han podido operar por la escasez de personal.

Pontón también hizo hincapié en las inconsistencias de los datos proporcionados por la Xunta en comparación con los reportes de medios de comunicación que utilizan tecnología satelital para medir la extensión de los incendios. Critica que la gestión del gobierno autonómico ha sido improvisada y desbordada, sin la capacidad de anticiparse a los acontecimientos.

La portavoz del BNG exigió que Rueda asuma sus responsabilidades y explique claramente a la ciudadanía la situación caótica que han vivido en estos días, subrayando que el gobierno gallego no ha estado a la altura de las circunstancias en esta crisis que ha arrasado más de 88.000 hectáreas en la comunidad.

También reiteró la necesidad de un plan de urgentísimo, que contemple ayudas inmediatas para los afectados y los municipios que han sufrido las consecuencias de los incendios. Además, manifestó su preocupación por posibles lluvias que podrían llevar las cenizas a los ríos, enfatizando la urgencia de tomar medidas preventivas al respecto.

Pontón argumentó que la reciente tragedia muestra la inadecuada protección de los pueblos gallegos y abogó por mejorar las franjas de protección, proponiendo que se amplíen al menos a 1.000 metros alrededor de los núcleos urbanos y las áreas de actividad económica.

La indignación y frustración de la ciudadanía ante la situación actual también fueron mencionadas por Pontón, quien instó a canalizar estos sentimientos hacia un cambio significativo en la política de gestión de incendios. Recalcó que esta crisis debería marcar un antes y un después en las estrategias de prevención y reforestación, que lamentablemente no han sido abordadas adecuadamente por el gobierno del PPdeG en los últimos años.