
Santiago de Compostela, 3 de diciembre. En un avance significativo hacia la justicia, la jueza del Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago ha decidido admitir a trámite un total de 60 recursos que se han interpuesto en respuesta a la controvertida sentencia sobre el trágico accidente del tren Alvia. Este accidente, que ocurrió el 24 de julio de 2013, culminó con la condena del ex director de seguridad de Adif y del maquinista a 79 homicidios imprudentes, un fallo que sigue generando intensos debates y demandas de reparación por parte de las víctimas y sus familias.
Entre los que han decidido recurrir la sentencia, se encuentran 52 representantes de las víctimas, una asociación de perjudicados, el Ministerio Fiscal, las entidades ferroviarias Adif y Renfe, así como las dos compañías aseguradoras implicadas, Allianz Global y QBE. Esta pluralidad de apelaciones refleja una profunda insatisfacción con el veredicto original y un clamor por obtener justicia y compensaciones adecuadas.
La magistrada, en un comunicado reciente, ha declarado que acepta todos estos recursos, que se presentan en reacción a una sentencia dictada el 26 de julio, donde se sentenció al maquinista a dos años y seis meses de prisión, y al entonces director de Seguridad en la Circulación de Adif. Ambos fueron hallados culpables de 79 delitos de homicidio por imprudencia y 143 delitos de lesiones, lo que subraya la gravedad de la negligencia que condujo al fatídico descarrilamiento.
La sentencia también incluyó penas de inhabilitación profesional por cuatro años y medio, así como la imposición de una significativa indemnización de más de 25 millones de euros, que deberá ser cubierta por las aseguradoras QBE y Allianz Global en representación de Renfe y Adif. Esta resolución busca ofrecer a las víctimas alguna forma de justicia económica tras el devastador accidente que les cambió la vida.
Del total de recursos presentados, la mayoría provienen de los representantes legales de las víctimas, quienes enfocan sus apelaciones en la parte civil de la sentencia. Este hecho resalta la preocupación predominante entre los afectados por el daño moral y económico que la tragedia les ha causado, además de su desiderato de ver reconocida su lucha por los derechos de los afectados.
Asimismo, se suma a la lista de apelantes la Asociación de Perjudicados por el Accidente Ferroviario del Alvia de Santiago de Compostela (Apafas), así como las entidades fiscales y aseguradoras involucradas, todas ellas buscando esclarecer y garantizar una resolución justa ante un evento tan doloroso y devastador.
En su reciente providencia, la jueza ha establecido un periodo de treinta días hábiles para que las partes envíen sus respuestas a los recursos interpuestos. Estos serán analizados y decididos por la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago, dejando abierta la puerta a un posible nuevo capítulo en esta búsqueda por justicia tras el desastre ferroviario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.