24h Galicia.

24h Galicia.

A partir de este sábado, se abre el plazo para solicitar ayudas de la Xunta para la adopción de mascotas rescatadas.

A partir de este sábado, se abre el plazo para solicitar ayudas de la Xunta para la adopción de mascotas rescatadas.

El día de hoy, 24 de enero, hemos conocido una noticia que refleja el compromiso de la Xunta de Galicia con la protección animal y la promoción de la adopción de mascotas. El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha anunciado la apertura de un programa de ayudas destinado a cubrir los gastos relacionados con la adopción de animales provenientes de centros de acogida, con un presupuesto inicial de 40.000 euros. Esta cifra podría aumentar si se disponen de remanentes adicionales, lo que demuestra una flexibilidad en la gestión de recursos públicos.

A partir de mañana, 25 de enero, los interesados en adoptar mascotas podrán solicitar estas ayudas hasta el 30 de septiembre de 2025. No obstante, es importante recordar que la concesión de estas ayudas estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria. Este anuncio se enmarca en un esfuerzo continuo por parte del gobierno gallego para fomentar un entorno más compasivo hacia los animales y para incentivar la adopción frente a la compra.

Esta convocatoria de ayudas representa la segunda iniciativa de este tipo, luego de que se lanzara la primera en junio del año pasado. Este compromiso de promover la adopción de animales fue uno de los pilares en la campaña electoral del actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lo que subraya la importancia de la cuestión animal en la agenda política actual.

Los montos específicos de las ayudas han sido establecidos en 150 euros para la adopción de un perro y 125 euros para un gato, con la condición de que la ayuda no supere nunca el costo total de los servicios asociados a la adopción. Esto invita a los ciudadanos a no solo adoptar, sino a considerar todos los cuidados que un nuevo compañero animal puede requerir.

Los gastos que serán subvencionables incluyen la identificación mediante microchip, desparasitación, vacunación y esterilización, cuando corresponda. Estos costos podrán ser facturados por el centro de acogida o por un veterinario colaborador. Las adopciones que califiquen para este apoyo deben realizarse en centros autorizados entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, ampliando así el alcance de la iniciativa.

Es crucial que solo los ciudadanos que demuestren haber adoptado un animal de compañía de un centro autorizado puedan acceder a estas ayudas. Además, se establece un límite que permite a cada solicitante obtener apoyo para un máximo de dos animales. Este enfoque resalta la responsabilidad que recae sobre los adoptantes, quienes deben comprometerse a no traspasar la titularidad del animal adoptado mientras este permanezca vivo, exceptuando circunstancias que sean debidamente justificadas, como problemas de salud o situaciones de vulnerabilidad económica.