
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, culpa a la Xunta y afirma que la concesión de ayudas del PERTE depende únicamente del Gobierno
AGOLADA (PONTEVEDRA), 20 Ago.
La vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha mostrado su total rechazo al proyecto de la multinacional portuguesa Altri en la región de A Ulloa, instando a detenerlo como comunidad debido a su impacto en los valores ambientales y en un modelo productivo sostenible para Galicia.
La integrante número tres del Gobierno se reunió en Agolada (Pontevedra) este martes con representantes de la plataforma Ulloa Viva, líderes de la resistencia contra la instalación de la fábrica de la compañía portuguesa en Palas de Rei.
Díaz, acompañada por la portavoz de la plataforma, Marta Gontá, quien agradeció su presencia en la región y confía en que sea clave para detener un proyecto que solo traerá pobreza.
En esta actividad, junto a integrantes de Sumar como los diputados gallegos Verónica Martínez Barbero y Manuel Lago, la vicepresidenta consideró que el plan de la multinacional portuguesa, que combina producción de pasta de papel y fibras textiles, no es compatible con un modelo sostenible para Galicia.
La postura de Díaz es radicalmente opuesta al desarrollo de un proyecto industrial que considera altamente contaminante y que pone en riesgo tanto los valores ambientales como la salud pública de la población de Galicia.
Asimismo, destacó la falta de valores democráticos en la forma en que los promotores han manejado la iniciativa empresarial, subrayando la necesidad de que los proyectos sean validados y compartidos con las comunidades locales donde se asientan.
En este sentido, enfatizó que Galicia necesita proyectos menos agresivos en cuanto a producción, capaces de crear empleos de calidad y no ficticios, poniendo en duda las cifras de empleo anunciadas por los promotores.
Díaz criticó las afirmaciones vacías sobre la creación de 2,500 puestos de trabajo y llamó a la ciudadanía gallega a defender su entorno y un espacio único en el país, refiriéndose a A Ulloa.
La vicepresidenta se comprometió a luchar contra el proyecto y confía en que, con la presión colectiva y el sentido común, se pueda detener esta situación.
Ante las preguntas de los medios, Díaz afirmó que el Gobierno no participa en el diseño y autorización del proyecto, teniendo la responsabilidad únicamente de incluirlo en el PERTE a través del Ministerio de Industria, un tema que no le compete personalmente.
Por lo tanto, culpó a la Xunta por estar siempre del lado de las grandes multinacionales, recordando tiempos en los que promovían a Galicia como una mina, señalando que el PP prefiere apoyar a las multinacionales en lugar de a la gente y al país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.