24h Galicia.

24h Galicia.

Familias con ingresos de 10.000 a 30.000 euros por persona podrán deducir gastos de material escolar.

Familias con ingresos de 10.000 a 30.000 euros por persona podrán deducir gastos de material escolar.

Las familias en Galicia podrán beneficiarse de una deducción del 15% en la compra de libros y material escolar, una medida que se aplica a las compras realizadas hasta el 31 de diciembre de este año. Este incentivo fiscal está diseñado para ayudar a niños que asisten a Primaria y ESO, incluyendo aquellos que estudian en instituciones privadas.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 de julio.

A partir de este miércoles, 1 de julio, los hogares gallegos con un ingreso anual entre 10.000 y 30.000 euros por cada miembro tendrán la oportunidad de conservar las facturas de sus compras de material escolar. Esta deducción puede ser reclamada en la declaración de la renta del 2026, con un importe máximo de 105 euros por hijo.

Esta iniciativa, que ya había sido anunciada previamente por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, formará parte de la ley de medidas administrativas que se integrará en los próximos presupuestos autonómicos.

En el primer día de implementación de esta medida, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, junto al conselleiro de Facenda y Administración Pública, Miguel Corgos, visitaron la librería Follas Novas en Santiago de Compostela para informar sobre los detalles de esta deducción.

Ambos conselleiros explicaron que podrán beneficiarse de este incentivo las familias con hijos en edad escolar y con ingresos per cápita en el rango mencionado. Para aquellas familias con ingresos menores de 10.000 euros, la Xunta ya ofrece un programa de préstamo de libros y ayudas en forma de cheques.

El conselleiro Corgos destacó que los interesados en acceder a esta ayuda fiscal deben empezar a almacenar las facturas de sus compras desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre. Se estima que alrededor de 60.000 estudiantes se beneficiarán de esta medida, que tendrá un impacto de aproximadamente 6 millones de euros en las cuentas de la Xunta, según indicó.

Los conselleiros confirmaron que las deducciones están disponibles para las familias cuyos hijos estén matriculados en etapas educativas obligatorias, abarcando tanto la educación pública como la privada. "El único criterio que se toma en cuenta es la renta de cada miembro del hogar", señalaron.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, aprovechó la ocasión para resaltar la calidad del sistema educativo en Galicia, basado en datos de informes como PISA y otros elaborados por el Gobierno central.

En este contexto, Rodríguez mencionó que la Xunta está implementando políticas como la gratuidad en las escuelas infantiles y la eliminación de costos en las primeras matrículas universitarias, además de las ayudas para la compra de libros, con el fin de aliviar la carga económica que enfrentan las familias en la época de inicio de año escolar.

Al ser consultado sobre la posibilidad de restablecer la gratuidad total en los libros de texto, el conselleiro recordó que esta ha sido una cuestión discutida desde 2009, cuando el Partido Popular asumió el control en la Xunta y se implementaron sistemas de ayudas y cheques.

"Creemos que este enfoque es más justo socialmente, ya que favorece la redistribución de la renta entre las diferentes familias", concluyó.