
La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) está a la espera de que el Gobierno gallego presente un plan financiero que aborde de manera efectiva los problemas de financiación que afrontan en la actualidad.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 de mayo. La conselleira de Política Social, Fabiola García, se reunirá el próximo viernes 6 de junio con Alberto Varela, presidente de la Fegamp, para discutir y avanzar en un acuerdo crucial de financiación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF).
Esta reunión, confirmada por fuentes de la Xunta y la Fegamp a Europa Press, se celebra tres meses después de un encuentro anterior, el 3 de marzo, donde se sentaron las bases para comenzar las negociaciones en un contexto donde los municipios gallegos han manifestado su preocupación por la escasez de recursos necesarios para garantizar la calidad de este servicio asistencial.
Durante el encuentro de marzo, García destacó la "decidida voluntad" del gobierno autonómico para aumentar la financiación, admitiendo que la situación actual resulta especialmente complicada para los ayuntamientos de menor tamaño.
Asimismo, la conselleira hizo un llamado al Gobierno central para que respete la ley de dependencia, que estipula que la financiación debe ser equitativa entre las administraciones central y autonómica. Sin embargo, la Xunta ha denunciado que este precepto no se está cumpliendo por parte del Ejecutivo estatal.
Dentro de este marco, la Fegamp publicó en abril un informe que detalla los costos del SAF, basado en datos de 213 ayuntamientos de Galicia, que revela que el gasto medio del servicio supera los 20 euros por hora, en contraste con la aportación conjunta de la Xunta y el Ministerio de Derechos Sociales que apenas llega a 12 euros.
Consultada por Europa Press, la Fegamp ha manifestado su deseo de recibir una respuesta de la Consellería de Política Social respecto a este informe, que fue enviado en abril, demandando una mejora en la financiación a través de una propuesta concreta.
Además, la Fegamp recordó que ha pasado casi un año desde que en junio de 2024 se llevó a cabo una reunión entre los líderes del Gobierno autonómico y la Fegamp, en la que el presidente Alfonso Rueda se comprometió a estudiar el tema y a considerar un incremento en la financiación.
Por lo tanto, la Fegamp enfatiza que es necesario que, a partir de toda la información recabada, tanto el Ministerio de Derechos Sociales como la Xunta asuman esta carga financiera, que no debería recaer sobre los ayuntamientos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.