24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta y sindicatos evalúan una app para agilizar la contratación de profesores sustitutos.

La Xunta y sindicatos evalúan una app para agilizar la contratación de profesores sustitutos.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional ha hecho un avance significativo en la búsqueda de una educación más eficiente al presentar este jueves a los sindicatos CCOO, ANPE y UGT un borrador que tiene como objetivo reducir la carga burocrática en los centros educativos. Este borrador incluye propuestas innovadoras, como la creación de una aplicación móvil para facilitar la asignación de docentes sustitutos, lo cual ayudaría a que los interinos no tengan que estar constantemente pendientes de su móvil a la espera de una oferta laboral.

La digitalización se posiciona como una de las claves en este nuevo enfoque, que se encuentra alineado con el acuerdo firmado en octubre de 2023 entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y los mencionados sindicatos. Este mismo acuerdo establece la reducción de ratios y el ajuste en la carga horaria para el próximo curso escolar 2024/25.

En el encuentro donde se discutió este avance, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, estuvo acompañado por secretarios y técnicos de diversas áreas del departamento. Durante la reunión, se realizó un análisis exhaustivo de los procesos administrativos actuales, se presentaron propuestas de proyectos piloto y se evaluaron diferentes medidas que llevarán a la implementación del primer borrador de este plan.

Román Rodríguez enfatizó que la simplificación burocrática es una de sus prioridades y destacó que está previsto un impulso significativo a partir de septiembre, con acciones concretas que fueron previamente acordadas con los sindicatos firmantes del pacto de 2023.

A pesar de que los tres sindicatos reconocen que este avance llega "con un año de retraso", celebran la presentación de un documento estructurado que incluye una amplia gama de acciones destinadas a simplificar los procedimientos, fomentar la digitalización y revisar el marco normativo de los centros educativos. Esta hoja de ruta, según declaraciones conjuntas de CCOO, ANPE y UGT, establecerá una base sólida para un proyecto integral que busca modernizar la gestión documental en las escuelas.

Los sindicatos, comprometidos con el proceso, han manifestado su intención de estudiar a fondo el borrador entregado por la Administración y contribuir con nuevas ideas en un futuro cercano, asegurando que la voz del profesorado sea clave en esta transformación.