24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta impulsa el alquiler con una inversión de hasta 16.000 euros para propietarios de 1.300 viviendas.

La Xunta impulsa el alquiler con una inversión de hasta 16.000 euros para propietarios de 1.300 viviendas.

La Xunta de Galicia ha anunciado una inversión considerable que supera el millón de euros en 2025, con un total que alcanzará los 5,7 millones hasta el año 2028, para fomentar la incorporación de viviendas al mercado de alquiler. Este programa, diseñado para ayudar a los propietarios a realizar reformas y obtener seguros para sus inmuebles, busca revitalizar el sector residencial gallego.

La resolución correspondiente fue publicada recientemente en el Diario Oficial de Galicia (DOG), estableciendo las pautas para el nuevo programa denominado 'Fogar Vivo'. Las solicitudes para acceder a estas ayudas estarán abiertas desde el 18 de julio a las 9:00 horas hasta el 30 de octubre, brindando así una ventana de oportunidad a los propietarios interesados.

El objetivo principal de la iniciativa es movilizar el mayor número posible de viviendas vacías para que puedan ser alquiladas, como enfatizó la Consellería de Vivenda. Se estima que unas 1.300 propiedades podrían beneficiarse de este programa, según la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, y el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García.

Los alquileres que se establezcan bajo este programa serán asequibles, con topes diferenciados según los municipios. En ciudades como A Coruña, Santiago, Vigo y Pontevedra, el alquiler mensual podrá llegar hasta los 700 euros, mientras que otros municipios tendrán topes que van desde 450 hasta 650 euros, adaptándose así a las diferentes realidades locales.

Cada vivienda podrá recibir hasta 16.000 euros en ayudas directas, de los cuales 11.000 euros estarán destinados a reformas y mejoras. Como novedad, este apoyo incluye la renovación de electrodomésticos, asegurando así que los inquilinos accedan a viviendas equipadas y funcionales.

Las obras elegibles para estas ayudas pueden haberse efectuado desde el 1 de enero de 2025 y deben completarse antes del 30 de mayo de 2026. Además, se contempla una ayuda adicional de 2.000 euros para aquellos propietarios que alquilen a jóvenes menores de 36 años o a familias con hijos, siempre que se haya realizado la rehabilitación.

Independientemente de si realizan reformas, los propietarios podrán recibir 3.000 euros para asegurar sus viviendas ante impagos y otros riesgos. La conselleira de Vivenda ha destacado que la necesidad de reformas y la inseguridad jurídica son las barreras que los propietarios enfrentan al considerar alquilar sus inmuebles.

La Xunta también contempla la posibilidad de realizar anticipos en los pagos de las ayudas, de hasta un 80%, facilitando así la financiación. Solo se abonará el 20% restante tras la finalización de las obras, lo que permitirá a los propietarios gestionar mejor sus proyectos de mejora.

Las viviendas que opten a estas ayudas no deben haber sido alquiladas en los tres meses previos a la solicitud y deberán comprometerse a ofrecer un "alquiler accesible" durante al menos cinco años, o siete si son entidades jurídicas.

Además de estas ayudas directas, García destacó los incentivos fiscales vigentes desde enero para propietarios que alquilen nuevos inmuebles, que incluyen deducciones del 15% por gastos relacionados con la mejora y conservación de las viviendas. La base máxima para estas deducciones será de 9.000 euros por vivienda.

Aprovechando todas las oportunidades de ayudas y deducciones, un propietario podría beneficiarse de hasta 25.500 euros en total. Esta ambiciosa política busca no solo aumentar la oferta de vivienda en alquiler, sino también fortalecer la seguridad y calidad de vida de los inquilinos, contribuyendo a un desarrollo urbano más sostenible en Galicia.