24h Galicia.

24h Galicia.

Vuelta al cole en Galicia con protestas por recortes, pero en general la normalidad se mantiene.

Vuelta al cole en Galicia con protestas por recortes, pero en general la normalidad se mantiene.

La Confederación Intersindical Galega (CIG) se ha concentrado frente a la sede de la Xunta en San Caetano para protestar contra el "Plan Mega Trola", que incluye la contratación de profesores de apoyo que fueron "rechazados en junio".

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Sep.

El curso escolar 2024/25 ha comenzado en Galicia con total normalidad en los más de 1.100 centros públicos, desde Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional. A pesar de las concentraciones y protestas organizadas por sindicatos, docentes y padres en algunos centros en contra de los recortes, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, confirmó la tranquilidad de la jornada.

En el acto oficial de apertura del curso celebrado en el IES Valle-Inclán de Pontevedra, con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el conselleiro destacó que, aunque siempre puede haber problemas puntuales, en general la normalidad es la tónica.

Rodríguez expresó su deseo de que el curso 24-25 se desarrolle de forma excelente, con muchas novedades organizativas y pedagógicas para preparar la enseñanza de cara a los próximos 25 años.

La Xunta eligió el IES Valle-Inclán para la apertura del curso por ser un edificio emblemático, histórico y el primer instituto de Galicia. Además, está experimentando un proceso de rehabilitación integral.

Los más de 300.000 estudiantes gallegos han vuelto a las aulas este miércoles, con cambios organizativos resultado del acuerdo firmado entre la Xunta y los sindicatos en 2023. Se han reducido las horas de clase en Infantil y Primaria, y se comienzan a contabilizar por dos o tres aquellos alumnos con discapacidad y trastornos de conducta.

La Xunta ha lanzado el Plan Mega de Mellora Educativa, que incorporará 400 profesores de apoyo, aunque sindicatos y docentes han protestado por incumplimientos y recortes en algunos centros.

La CIG-Ensino se ha concentrado ante la sede de la Xunta en San Caetano para protestar contra el Plan Mega Trola, denunciando que no se han producido mejoras significativas y que se está incumpliendo el acuerdo firmado con los sindicatos.

El sindicato critica que la contratación de 400 nuevos profesores de refuerzo no se ha realizado de manera efectiva y que la Xunta se ahorrará dos meses de sueldo al extinguir los contratos el 30 de junio.

La CIG-Ensino planea una campaña informativa en los centros para mantener las reivindicaciones de derechos y recursos, mientras que CSIF también ha criticado el pacto de mínimos firmado por otros sindicatos.

En resumen, pese al inicio del curso en Galicia, persisten los problemas de escasa inversión, plantillas insuficientes, cierre de unidades en el rural y un profesorado sobrecargado por la burocracia, según denuncias de sindicatos y docentes.