
La reciente operación policial ha destapado un alarmante caso de estafas relacionadas con la venta de automóviles de segunda mano en España, donde cientos de ciudadanos han sufrido pérdidas económicas que superan los 900.000 euros.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 de julio. Un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha resultado en la detención de cuatro individuos en las provincias de Ourense y Lugo, tras desmantelar una organización criminal que se dedicaba a engañar a compradores de vehículos usados.
Según un comunicado emitido por el Instituto Armado, los estafadores ofrecían automóviles a precios notablemente inferiores a los del mercado, manipulando además el kilometraje de manera fraudulenta para atraer a víctimas desprevenidas.
La operación, conocida como Ruvenalba-Friedri, reveló que los delincuentes utilizaban locales alquilados, como bajos y naves industriales, en Lugo y Ourense para exhibir y vender los autos, saltándose las obligaciones de pago de alquiler y buscando nuevos espacios siempre que eran desalojados.
Los investigadores descubrieron que la organización mantuvo hasta cuatro líneas telefónicas activas, permitiéndoles responder rápidamente a las consultas de los interesados, lo que facilitaba sus maniobras engañosas.
Utilizaban un sistema similar para mostrar los vehículos a posibles compradores, instándolos a cerrar la compra rápidamente, impidiendo así que tuvieran tiempo de detectar defectos ocultos en los automóviles.
Para encubrir sus actividades, empleaban contratos en los que aparecían empresas belgas sin relación real con ellos, evitando así que sus nombres figuraran en documentos comerciales y eludiendo obligaciones fiscales.
Las víctimas se veían obligadas a realizar transferencias bancarias, entregar objetos de valor o hacer pagos en efectivo, incluso por encima de los límites legales, para formalizar la reserva del vehículo deseado.
Iniciada en abril de 2024, la investigación también puso al descubierto una estructura jerárquica en la organización, donde un cabecilla recogía el dinero de las estafas, mientras que otros miembros gestionaban las ventas y movían el dinero a través de diversas cuentas para complicar su rastreo.
El pasado jueves, durante la fase decisiva de la operación, los agentes realizaron varias intervenciones en un domicilio de Vilalba (Lugo) y en un almacén del polígono de San Cibrao das Viñas en Ourense, lo que llevó a la captura de los cuatro acusados y la incautación de 8.000 euros en efectivo, vehículos y varias joyas valiosas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.