24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda apoya la colaboración del PP de Ourense en los presupuestos municipales: "No es momento de bloquear".

Rueda apoya la colaboración del PP de Ourense en los presupuestos municipales:

OURENSE, 11 de julio. En un evento celebrado en la capital ourensana, el presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alfonso Rueda, ha expresado apoyo al acuerdo del Grupo Municipal del PP de Ourense con el Gobierno local, dirigido por Gonzalo Pérez Jacome (D.O.), para facilitar la aprobación de los presupuestos municipales mediante una abstención.

Rueda aseguró que este movimiento es “una decisión acertada”, afirmando que el nuevo presupuesto incluye “muchas de las sugerencias” que el PP local había presentado, enfocándose en mejorar la calidad de vida de los vecinos de As Burgas.

Durante la rueda de prensa, el presidente gallego enfatizó que su partido está aquí para “trabajar y lograr que las administraciones avancen”, subrayando que si se implementan las propuestas realizadas, el enfoque adoptado por el grupo popular es “racional” y “positivo”.

El líder del PPdeG también se mostró firme en su creencia sobre la importancia de los presupuestos, aludiendo a quienes consideran que su existencia no es relevante. “La diferencia entre tener presupuestos y no tenerlos es abismal; ejecutar esos planes permite hacer las cosas correctamente”, manifestó Rueda.

Preguntado acerca de voces dentro del partido que plantean la posibilidad de unirse al gobierno local, el presidente admitió no tener “toda la información” necesaria para evaluar esta cuestión con precisión. Sin embargo, subrayó que la decisión sobre el acuerdo presupuestario corresponde exclusivamente al Grupo Municipal.

Rueda argumentó que en los lugares donde su partido actúa como oposición, su objetivo no es obstaculizar el progreso, sino contribuir con sus propuestas para mejorar la realidad presupuestaria y lograr un impacto positivo en la comunidad.

Finalmente, destacó que cualquier “pacto de estabilidad” en el ayuntamiento debe ser decidido por “los compañeros de Ourense”. Aseguró que este tipo de decisiones no le corresponde a él ni a Santiago, enfatizando la autonomía del grupo local en estos temas.