24h Galicia.

24h Galicia.

Una 'caca' flotante evidencia la contaminación del estuario del Miñor en Baiona, Gondomar y Nigrán.

Una 'caca' flotante evidencia la contaminación del estuario del Miñor en Baiona, Gondomar y Nigrán.

La Colectiva Eco-artística Riquiñas en Acción (RAKA), un grupo progresista, ha colocado una enorme escultura de una "caca" en la desembocadura del río Miñor en Pontevedra para denunciar la contaminación en la marisma que se está convirtiendo en una cloaca. Las mariscadoras han dejado de aparecer por la zona debido a los elevados niveles de contaminación que han hecho que las autoridades prohíban la extracción de moluscos para consumo humano. Actualmente, solo se permite su extracción en determinadas áreas para cebo.

Con motivo del 50º aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, RAKA ha instalado una enorme escultura de una "caca" en las inmediaciones del puente de A Ramallosa, que une los municipios de Baiona, Gondomar y Nigrán, para denunciar el estado de la marisma. Según el grupo, uno de los principales focos de contaminación es la estación depuradora de aguas residuales de Gondomar, cuya capacidad no es suficiente para tratar todo el caudal de aguas fecales y pluviales que recibe, provocando desbordamientos que acaban en la marisma y en el mar.

Por otro lado, en Baiona, un regato que vierte a la marisma frente a un supermercado de Sabarís y el olor insoportable a aguas fecales en la zona de Santa Marta en verano resultan muy llamativos. En Nigrán, también existen pequeños regatos que vierten desde el paseo de A Ramallosa y la zona del puente, lo que empeora en verano cuando la población del Val Miñor triplica su tamaño.

La escultura utilizada para denunciar estos hechos está hecha "en un 99% con materiales biodegradables" y ha sido diseñada "por diferentes artistas que buscan la reflexión y la complicidad de la ciudadanía a través de estas acciones". ¿El objetivo? Hacer una llamada de atención a los gobernantes para que encuentren una solución conjunta y responsable al problema que se está presentando en la marisma.

"Es necesario que tomen partido y busquen una solución conjunta y responsable", ha afirmado RAKA. Aún es tiempo de recuperar la marisma, pero esta acción busca presionar a las autoridades para que actúen antes de que sea demasiado tarde.