Tres jóvenes enfrentan investigación por malgastar 10.000 euros en Sanxenxo con tarjetas obtenidas fraudulentamente.

El municipio de Sanxenxo, en Pontevedra, se encuentra bajo la atención de la Guardia Civil, que ha comenzado una investigación sobre tres jóvenes originarios de Alicante, de 24, 25 y 31 años, involucrados en una presunta serie de estafas continuadas y delitos relacionados con organización criminal. Estos individuos son sospechosos de haber realizado transacciones que suman un total de 10.218 euros utilizando tarjetas que habrían conseguido a través de un sofisticado esquema de fraude conocido como 'smishing'.
El modus operandi de esta estafa se basa en el envío de mensajes de texto o notificaciones a través de aplicaciones de mensajería, donde los delincuentes se hacen pasar por entidades de confianza, como bancos o empresas de mensajería. Estos mensajes suelen incluir un enlace que redirige a una página falsa diseñada para robar información personal y financiera de las víctimas, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad cibernética.
La investigación, conocida como operación TAKO-SAN25, comenzó en septiembre del año pasado, tras recibir dos denuncias sobre cargos no autorizados. Estas denuncias se registraron en Burela, Lugo, y en Icod de Los Vinos, Tenerife, y se relacionan con transacciones realizadas en distintos lugares de Sanxenxo.
Los miembros de esta organización delictiva usaban los datos bancarios robados para enlazarlos a dispositivos móviles que solo utilizaban para hacer pagos fraudulentos. Con esta estrategia, se dirigían a locales de apuestas deportivas, donde era posible realizar transacciones con tarjetas y retirar efectivo de forma que resultaba menos evidente para las autoridades.
La investigación también ha revelado que estos jóvenes contaban con antecedentes delictivos en casos similares. La Guardia Civil ha intensificado el escrutinio sobre ellos, que se ha llevado a cabo entre los municipios de Dolores y Almoradi, en Alicante, desde abril hasta mayo de este año.
Además, se ha observado que el nivel de vida de los tres individuos era considerablemente elevado, lo que contrasta con sus recursos legítimos. Sus hábitos de consumo reflejan un estilo de vida ostentoso, incluyendo viajes a destinos de lujo como Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos, lo que ha levantado más sospechas sobre su actividad delictiva.
Como medida preventiva, la Guardia Civil insta a la población a extremar las precauciones y no hacer clic en enlaces que parezcan sospechosos. Asimismo, es fundamental no compartir información personal o bancaria mediante estos canales, así como verificar siempre la autenticidad de los mensajes recibidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.