
El próximo sábado, Marín será el escenario de un sentido homenaje en memoria de los 21 fallecidos a bordo del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', cuya placa conmemorativa se erige como un símbolo de la tragedia.
VIGO, 9 Feb.
Han transcurrido tres años desde que la embarcación naufragó en aguas de Terranova, dejando un saldo de 21 vidas perdidas de un total de 24 tripulantes. En este tiempo, las familias de las víctimas han exigido incansablemente la verdad detrás de este fatal suceso.
A pocos días de conmemorar el tercer aniversario del trágico acontecimiento, los seres queridos anhelan que este sea el año en que se cierre la instrucción del caso a cargo del juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional y se dé paso al juicio oral.
Con renovadas esperanzas, la extensión del plazo hasta marzo otorga la posibilidad de esclarecer los hechos gracias a diligencias pendientes, como el informe de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM).
María José de Pazo, portavoz de los familiares, confía en la coherencia de dicho informe con investigaciones previas que apuntaban hacia un error humano como causa probable del hundimiento, destacando las contradicciones en las declaraciones de los sobrevivientes.
En aquella fatídica madrugada, la rápida tragedia del 'Villa de Pitanxo' conmocionó a la nación, sumergiendo al buque en el Atlántico Norte. Las escasas supervivientes describieron la angustiosa lucha por la vida en medio de una tormenta implacable y de un barco que se hundía sin remedio.
Tras indicios de delitos de homicidio por imprudencia, el capitán del buque, Juan Padín, ha sido imputado, enfrentando restricciones judiciales desde entonces. Los familiares persisten en su búsqueda de la verdad, respaldados por avances en la inspección ocular del pecio y nuevas líneas de investigación que involucran a la armadora.
Ahora, en un gesto de memoria y justicia, Marín rendirá tributo a los caídos del 'Villa de Pitanxo' este sábado, destacando la solidaridad con familias provenientes de Ghana y Perú. El evento promete ser emotivo, recordando también a otras víctimas marítimas y renovando el clamor por la seguridad en el mar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.