24h Galicia.

24h Galicia.

Transportes respalda el AVE Vigo-Oporto para 2030, pero advierte: "El Gobierno portugués debe alinearse con los plazos"

Transportes respalda el AVE Vigo-Oporto para 2030, pero advierte:

En un claro compromiso por la interconexión y movilidad sostenible, el Gobierno de España reafirmó este lunes su intención de avanzar en la construcción de la línea de alta velocidad (AVE) entre Vigo y Oporto, con una meta ambiciosa de finalización y entrada en servicio para el año 2030. Sin embargo, este proyecto depende de la colaboración activa del Gobierno de Portugal para que se haga realidad.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, fue el encargado de comunicarlo a través de un comunicado a los medios, enfatizando que este compromiso ya fue discutido con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en una reciente conversación. La confluencia de esfuerzos entre las administraciones de ambos países es esencial para llevar adelante esta importante obra que conectaría dos importantes ciudades del entorno ibérico.

Este anuncio llega en un contexto de creciente movilización social y reivindicaciones, justo poco más de una semana antes de que se lleve a cabo un concierto reivindicativo en Vigo, el segundo de su tipo en menos de un mes. Este evento busca enfatizar la necesidad de esta conexión ferroviaria, siendo también parte de una lucha más amplia por la mejora de las infraestructuras en Galicia, que incluye un llamado previo por el AVE directo a Madrid a través de Cerdedo.

En su declaración, Santano destacó que existe un deseo compartido con el alcalde de Vigo para trabajar en conjunto con el Gobierno portugués, y coordinar esfuerzos para que la línea de alta velocidad sea una realidad en la fecha prevista. La colaboración internacional se presenta como un elemento fundamental para el éxito de este ambicioso proyecto.

El secretario de Estado subrayó la importancia de que el proyecto del AVE reciba el respaldo pleno de ambas administraciones centrales, a fin de facilitar la tramitación administrativa y ambiental necesaria que permita el inicio de las obras en el menor tiempo posible. Según Santano, un "impulso político" es crucial para evitar demoras en los procesos de licitación y adjudicación que son inherentes a la construcción de este tipo de infraestructuras.

Sin embargo, Santano también hizo hincapié en que si bien el Ministerio de Transportes está dando pasos firmes para alcanzar el horizonte temporal de 2030, está claro que la colaboración del Gobierno portugués es una condición indispensable para que las obras avancen de forma eficaz y coordinada en ambos lados de la frontera.

Para finalizar, Santano agradeció públicamente al alcalde de Vigo por su continuo compromiso con una obra que la ciudadanía gallega ha demandado con fervor. Asimismo, instó a su contraparte en el Gobierno de Portugal a que se creen grupos de trabajo técnico conjuntos que faciliten el progreso coordinado del proyecto.

En adición al concierto que ha convocado el alcalde, la Xunta de Galicia organizará también un "gran acto cívico" en Vigo este miércoles. Este evento servirá como una plataforma para defender y reivindicar el AVE hacia Oporto, contando con la presencia de personalidades destacadas, incluido el alcalde de Oporto, Rui Moreira, lo que pone de manifiesto la importancia y el interés regional por esta conexión ferroviaria.