Tensiones en el Parlamento por Altri: la Xunta exige apoyo del Gobierno mientras la oposición critica "bullying político".

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha declarado que los proyectos estratégicos en Galicia se encuentran en un estado crítico, dependiendo de un "hilo" de apoyo, durante un intenso debate en el Parlamento. La discusión se centró en la necesidad de obtener fondos europeos y mejora de la red eléctrica para la industria gallega, en especial para el controvertido proyecto de la empresa portuguesa Altri, que planea construir una planta de producción de fibras textiles a partir de celulosa en Palas de Rei, Lugo.
Este enfrentamiento se produce después de que la Xunta otorgara recientemente la autorización ambiental para el proyecto de Altri, a pesar de las manifestaciones masivas que han tenido lugar, como la ocurrida en A Pobra (A Coruña), donde miles de personas se manifestaron en contra de la instalación de la conocida "macrocelulosa". Durante su comparecencia, Lorenzana destacó 14 proyectos estratégicos en Galicia, aunque la atención del debate se ha desviado hacia la planta de la multinacional portuguesa.
La conselleira no dudó en criticar a los grupos opositores, BNG y PSdeG, instándoles a superar su "negacionismo industrial". El diputado del BNG, Brais Ruanova, respondió a sus acusaciones manifestando que el PP muestra nerviosismo ante el aumento de la oposición social y destacó que el proyecto representa un "capitalismo de amigotes" que compromete el futuro de la comunidad. Según Ruanova, la Xunta está "acostumbrada a actuar de manera agresiva" y sugirió que la oposición se ve obligada a tomar medidas ante esta amenaza.
En un giro notorio del debate, Ruanova, refiriéndose al comportamiento de Alberto Pazos Couñago, portavoz parlamentario del PP, le acusó de ser un "matón". A pesar de ser llamado al orden por el presidente del Parlamento, el diputado se mantuvo firme en su retórica. Pazos Couñago, a su vez, utilizó el enfrentamiento para cuestionar las críticas a su partido, sugiriendo que la oposición utiliza un discurso de victimización que contradice sus posiciones anteriores respecto a proyectos similares.
La diputada nacionalista Montse Prado también se unió a las críticas, acusando al presidente del Parlamento de abusar de su poder al silenciar las intervenciones de la oposición. Con un tono combativo, cuestionó la objetividad del presidente y le sugirió que actúe con imparcialidad en lugar de favorecer a su propio partido.
Por otro lado, Patricia Iglesias, portavoz de Economía del PSdeG, recriminó a Lorenzana por referirse a las manifestaciones en A Pobra como un “comunismo del siglo XXI”, sugiriendo que esta retórica está alineada con una tendencia radical dentro del PP. Iglesias tildó el proyecto de Altri como una manipulación del gobierno y exigió respeto tanto para los empleados públicos del Estado como para aquellos que podrían ser afectados por esta gran instalación.
A pesar de los esfuerzos de Lorenzana por atraer inversiones hacia Galicia, advirtió que deben abordarse urgentemente los problemas de conexión eléctrica y apoyo financiero para que estos proyectos se conviertan en realidad. La falta de infraestructura y el riesgo de desindustrialización representan serios obstáculos para el futuro económico gallego.
Finalmente, tanto el BNG como el PSdeG cuestionan la validez de los proyectos estratégicos presentados por la Xunta, sugiriendo que son meras estrategias políticas. Según Ruanova, el futuro de algunos sectores, como la alimentación, se está comprometiendo, y acusa al PP de jugar con la vida de miles de trabajadores mientras sostiene que su principal interés radica en las alianzas políticas.
La disparidad entre el discurso de la Xunta y la percepción popular sobre proyectos como el de Altri sigue creciendo, lo que augura una contienda política intensa en los próximos meses, especialmente a medida que se amplían las voces contrarias a la explotación de recursos naturales y se demanda un modelo de desarrollo más sostenible y equilibrado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.