
El Gobierno gallego, a través de la ley de acompañamiento, ha modificado el plan sectorial para alinear su política energética
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 Oct.
Se ha establecido que el plazo para solicitar la explotación de un parque eólico en Galicia será suspendido si se recibe un pronunciamiento que cuestiona la autorización previa y de construcción.
Anteriormente, se establecía un plazo de tres años para la solicitud de autorización de explotación, con la posibilidad de revocación en caso de incumplimiento y audiencia previa del interesado.
Con la nueva ley de medidas fiscales y administrativas de 2025, la Xunta ha introducido un matiz que suspende este plazo en caso de impugnación administrativa o judicial de la autorización previa y de construcción.
Esta modificación se ha realizado debido a los numerosos fallos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que han suspendido autorizaciones de parques eólicos.
Además, la Xunta tiene previsto actualizar el plan sectorial para alinear su política energética con los nuevos objetivos de la eólica.
Entre estos objetivos se encuentran contribuir a la reducción de costes de energía y a la garantía de disponibilidad de energía a precios estables para los consumidores gallegos.
Otro aspecto que se incluirá en la ley es el relacionado con las excepciones para la implantación de parques eólicos fuera de las áreas del plan sectorial.
En este sentido, se permitirá la instalación de proyectos de especial interés público social y económico fuera de dichas áreas, de acuerdo con lo establecido en otras leyes relacionadas con el uso de los recursos naturales de Galicia.
Con la ley de medidas fiscales y administrativas para el próximo año, se impulsará la creación de una base de datos cartográfica de zonas necesarias para el despliegue de energía renovable en Galicia.
También se designarán "zonas de aceleración renovable eólica" para el despliegue de energía eólica en zonas terrestres con un bajo impacto ambiental.
Además, se contempla la creación de áreas de infraestructura específicas para proyectos de red necesarios para la integración de energía renovable en el sistema eléctrico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.