24h Galicia.

24h Galicia.

Stellantis Vigo busca adaptarse y recortar gastos frente a la feroz competencia del sector.

Stellantis Vigo busca adaptarse y recortar gastos frente a la feroz competencia del sector.

En un pronunciamiento clave, el director de Stellantis Vigo, José Luis Alonso Mosquera, enfatizó la imperiosa necesidad de acceso a energía asequible y sostenible para la industria automotriz. Durante su intervención en el cierre de la Asamblea del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), recordó que este punto es crucial para la competitividad del sector.

A lo largo de su discurso, Alonso Mosquera hizo un llamado a la flexibilidad y la reducción de costos en un entorno de competencia feroz, especialmente en el mercado europeo. Subrayó que, a pesar de la notable resiliencia del sector gallego, que cuenta con 23.600 empleos y una facturación de 12.800 millones de euros en 2024, el ámbito de la automoción enfrenta mayores desafíos que hace un año.

El director también mencionó las presiones externas, como la competencia de fabricantes de automóviles chinos y proveedores de bajo costo, así como las tensiones arancelarias originadas en Estados Unidos, que han complicado aún más el panorama.

Durante una reciente reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el director de Stellantis Europa, Jean Philippe Imparato, se abordó la importancia de mantener la conexión con las industrias proveedoras de Galicia, siempre que estas sean flexibles, confiables y competitivas. Alonso Mosquera subrayó que para lograrlo, la búsqueda de la excelencia es fundamental.

Él enfatizó que el sector automotriz de Galicia tiene que destacar en comparación con sus competidores, lo cual implica asegurar una alta calidad en la producción mientras se reduce el costo total. "Debemos cuestionar todos los gastos y optimizar tanto nuestros costos como los de nuestros proveedores", indicó, haciendo énfasis en la necesidad de adaptabilidad ante posibles cambios en la demanda.

El acceso a energía renovable y a precios competitivos fue otro punto crítico que resaltó Alonso Mosquera, considerándolo como una prioridad que debe ser respaldada por marcos legislativos que la garanticen.

Enfocándose en la innovación, Alonso Mosquera subrayó la colaboración entre CEAGA, Stellantis y la Xunta con varios centros tecnológicos y pequeñas empresas, resaltando la importancia del proyecto Facendo Plus para el desarrollo del sector.

El director también mostró su agradecimiento por el apoyo de la Xunta, enfatizando la relevancia del Plan Estratégico de CEAGA (PCAM 2030) que, en conjunto con la administración, establece las prioridades y ejes de acción necesarios para afrontar los retos del futuro.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no se quedó atrás, destacando la capacidad de adaptación del sector gallego y su compromiso de continuar apoyando al mismo mediante ayudas eficaces y ajustes necesarios.

Rueda también se refirió a su reunión reciente con Imparato en Turín, expresando que se sintió optimista sobre la confianza que Stellantis tiene en Galicia y su capacidad productiva.

Además, alertó sobre la necesidad de que la normativa europea considere los factores que afectan la competitividad del sector, abogando por una revisión rápida de las medidas que pudieran resultar contraproducentes.

Patricia Moreira, presidenta de CEAGA, destacó el impacto positivo del plan de ayudas a proveedores, que benefició a 60 empresas y otorgó 11 millones de euros en subvenciones el año pasado. En este año la convocatoria, en proceso de resolución, cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros.

Moreira también valoró el Plan Director de la Automoción, que cuenta con la colaboración del sector y supera los 230 millones de euros, aunque advirtió que los retos como la transformación tecnológica y la incertidumbre geopolítica demandan decisiones firmes y estratégicas.

Finalmente, delineó algunas acciones esenciales para garantizar un futuro competitivo en la automoción, tales como priorizar compras locales, reducir emisiones y promover el "Made in Galicia" como un símbolo de calidad y distinción.