Sobrevivientes de Angrois claman justicia: 12 años tras el accidente del Alvia, el Estado sigue sin dar respuesta.

El caso del accidente del tren Alvia en Angrois, que dejó un saldo trágico de 80 muertes y 144 heridos en julio de 2013, continúa generando indignación y demandas de justicia más de una década después. La plataforma de víctimas de este desastre ferroviario ha alzado su voz para recordar que el Estado todavía no ha asumido ninguna responsabilidad política por lo ocurrido, lo que consideran una falta de respuesta vergonzosa.
Varias personas de la mencionada plataforma se reunieron el jueves en la estación de tren de Santiago de Compostela para conmemorar el 12º aniversario del siniestro. Durante su intervención, el presidente de la asociación, Jesús Domínguez, señaló a Isabel Pardo de Vera, quien como directora de obra supervisó los accesos a la ciudad en el momento del accidente y ahora enfrenta cargos judiciales.
El año pasado, la jueza que trató el caso consideró culpable de 79 delitos de homicidio y 144 de lesiones por imprudencia al ex director de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, además del maquinista del tren. Domínguez lamentó que el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, no haya querido reunirse con las víctimas, calificando su actitud como “cobarde” y “pusilánime”.
La falta de memoria sobre la tragedia también fue abordada por el presidente de la plataforma, quien criticó que la nueva estación de tren no tenga ningún monumento o placa en honor a los fallecidos. “Parece que el objetivo es borrar la historia y ocultar las claras responsabilidades”, expresó.
Las víctimas continúan planteando la inquietante pregunta: “¿La corrupción puede matar?” Recuerdan que la falta de implementación del sistema de seguridad ERTMS, que según el fallo judicial habría prevenido el accidente, se debió a recortes de inversión por parte del entonces ministro José Blanco, quien decidió reducir el presupuesto en 19 millones de euros. “No sabemos en qué se gastaron, si en fiestas o en qué”, subrayó Domínguez.
Con la esperanza de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos pueda proporcionar justicia, los afectados por la tragedia han llevado su lucha hasta Estrasburgo, donde esperan que se reabra la investigación sobre el caso. “Sabemos que los plazos ahí son inciertos, pero confiamos en que en medio año tengamos novedades”, afirmó.
Años de lucha y sufrimiento han llevado a la plataforma a reducir su acto conmemorativo a un encuentro privado, un cambio significativo que resalta la dificultad de enfrentar el dolor. Junto a ellos estuvo la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, quien ha sido un pilar en su lucha y anunció que presentará una denuncia en la Comisión Europea para demandar una investigación exhaustiva.
En un comunicado emitido este jueves, la plataforma reafirmó su demanda de respuestas por parte del Gobierno español después de años de dolor que, consideran, podrían haberse evitado. “A pesar de las condenas penales a Adif y la presión de Europa por una investigación independiente, seguimos sin respuestas y sin que se asuman responsabilidades políticas”, enfatizó.
La reciente sentencia, que encontró culpable al ex director de seguridad de Adif, se considera un paso positivo, aunque insuficiente. El fallo subrayó que es “incomprensible” que un tramo de esas características no contara con las protecciones adecuadas, dejando la carga completa de la tragedia sobre el maquinista, mientras que el ministerio y las demás entidades responsables no recibieron la atención que merecían.
Desde la plataforma denunciaron que la búsqueda de justicia ha sido una lucha feroz contra un sistema que intenta silenciar la verdad y encubrir fallos de seguridad. “Durante 12 años hemos sido ignorados por todos los gobiernos, y la voluntad de cambiar nada por parte de PP, PSOE, Sumar o Podemos ha sido nula”, agregaron, pidiendo disculpas a aquellos que no han cumplido con su deber.
Demandan una disculpa pública de los líderes políticos que han estado en el poder, así como un reconocimiento de la lucha de quienes ya no están. “Nuestra batalla es en memoria de los que murieron y para asegurarnos de que tragedias como esta no se repitan”, concluyeron, reafirmando su compromiso con la verdad y la justicia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.