24h Galicia.

24h Galicia.

Sindicatos reclaman reunión urgente con el conselleiro de Sanidad y alertan sobre estancamiento de la mesa sectorial.

Sindicatos reclaman reunión urgente con el conselleiro de Sanidad y alertan sobre estancamiento de la mesa sectorial.

**SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 de mayo.**

Los sindicatos que integran la mesa sectorial de Sanidad, incluidos CIG, CSIF, CC.OO. y UGT, han enviado una petición formal al conselleiro Antonio Gómez Caamaño para mantener una reunión "urgente" que aborde la "paralización de las negociaciones" en este espacio de diálogo.

En una comparecencia ante los medios de comunicación a las puertas de la Consellería, Manuel González Moreira, representante de CIG-Saúde, destacó que la atención primaria, así como las listas de espera y la salud mental, continúan siendo "problemas serios" en la sanidad pública, lo cual afecta la capacidad del sistema para responder adecuadamente a estas necesidades.

Moreira exigió la implementación del acuerdo alcanzado el 20 de abril, al cual calificó como "el mejor en años", aunque señaló que su aplicación se está llevando a cabo de manera inadecuada. "Hay cuestiones específicas que debemos discutir sobre su correcta aplicación", enfatizó.

Asimismo, expresó su preocupación por la situación en la que se encuentra el sector, resaltando que "todo está detenido" y demandando que el conselleiro muestre un respeto genuino hacia los trabajadores y a la mesa sectorial, con el fin de dialogar sobre iniciativas que impactan directamente en la vida laboral diaria y las condiciones de los empleados del sector.

"Es necesario que se respete a los representantes de los trabajadores y se tomen medidas efectivas para resolver los problemas de nuestra sanidad pública", afirmó. "Solo así podremos abordar la escasez de recursos humanos que estamos enfrentando", añadió.

El representante sindical advirtió que, si no se logra atraer a más profesionales a la sanidad pública, los problemas actuales no solo persistirán, sino que se institucionalizarán, normalizando situaciones que deberían ser excepcionales.

En este contexto, insistió en que el conselleiro "no puede permanecer en silencio" y debe presentar propuestas concretas en el ámbito que le corresponde: la mesa sectorial.

Con todo esto, González Moreira solicitó una respuesta en un plazo de siete días, proponiendo una convocatoria para discutir esta problemática en profundidad. Dependiendo de la respuesta que obtengan, reevaluarán su estrategia, subrayando que es "crucial" un cambio en la dirección de la Consellería para lograr una mejora general en la sanidad pública.