
La reina Sofía ha estado presente en un significativo evento en Ferrol, donde se llevó a cabo la botadura de la fragata F-111 'Bonifacio', marcando su primera salida al mar justo minutos antes de las 20:00 horas. Esta embarcación es la primera de cinco que están siendo construidas en el astillero de Navantia en la ciudad.
El acto atrajo a destacadas autoridades civiles y militares del país, incluyéndose al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien describió a la nueva fragata como un "poderoso símbolo de progreso" en la industria naval y tecnológica de España.
Las actividades para celebrar este hito comenzaron temprano en el día con la participación de la ministra de Defensa, Margarita Robles. La ministra destacó la finalización anticipada de este proyecto, previsto para concluir a finales de 2025, resaltando que este avance demuestra que el "Ministerio de Defensa cumple" con sus promesas incluso en tiempos de adversidad como la pandemia.
Durante su visita a los astilleros, Robles no se detuvo a dar declaraciones ante la prensa, aunque fue interrogada sobre futuras iniciativas, incluidas posibles anuncios de nuevos contratos. Su respuesta fue un enigmático "no descarto nada", dejando abierta la posibilidad de nuevas colaboraciones en el futuro.
En un giro emotivo del evento, la ministra también aprovechó la oportunidad para reconocer a los trabajadores de Navantia Ferrol, quienes, según dijo, fueron fundamentales para lograr este éxito. En un momento especial, entregó una placa a los miembros del comité de empresa como símbolo de gratitud por su dedicación.
En medio de la ceremonia, uno de los integrantes del comité, un delegado de CGT, sorprendió a todos al desplegar una bandera de Palestina, colocándola detrás de Robles durante su discurso, lo que trajo un matiz político a la celebración.
La tarde continuó con la botadura oficial de la fragata, que reunió a más de 5,000 asistentes, entre ellos Pedro Sánchez y Alfonso Rueda, presidente de la Xunta. En su discurso, Sánchez reafirmó la importancia de la fragata como un símbolo de la fuerza tecnológica de España, señalando que más de 4,300 millones de euros se han invertido en su construcción, un proyecto que ha generado más de 9,000 puestos de trabajo a nivel nacional.
El director del Astillero, Eduardo Dobarro, también tomó la palabra, expresando que el desarrollo del programa F-110 sigue el ritmo esperado y cumple con los tiempos establecidos. Por otro lado, Antonio Piñeiro Sánchez, almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, aseguró que esta fragata será un destacado componente de la flota en el futuro cercano, marcando un nuevo capítulo para la industria naval de Ferrol tras casi 15 años sin eventos de esta magnitud.
El nombre de la fragata, 'Bonifacio', rinde homenaje a Ramón Bonifaz, un reconocido marino medieval que fue uno de los primeros almirantes del reino castellano. Sin embargo, mientras las celebraciones tenían lugar, fuera de los astilleros se llevaban a cabo protestas por parte de trabajadores civiles del Ministerio de Defensa, que exigían mejoras salariales, así como una movilización del BNG que manifestaba su apoyo al pueblo palestino, exigiendo el cese del "genocidio" por parte de Israel.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.