24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda y Moreno se oponen a la distribución de menores migrantes y consideran llevar el asunto a los tribunales.

Rueda y Moreno se oponen a la distribución de menores migrantes y consideran llevar el asunto a los tribunales.

El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado serias preocupaciones sobre la situación de acogida de inmigrantes en la comunidad, asegurando que las plazas disponibles están completamente ocupadas.

Durante una conferencia celebrada en Sevilla, Rueda, junto con Juanma Moreno, presidente de Andalucía, ambos representantes del Partido Popular, criticaron la falta de información que el gobierno central les ha proporcionado acerca del nuevo acuerdo con Junts para la distribución de menores migrantes no acompañados entre las distintas comunidades autónomas.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio de San Telmo, donde los líderes discutieron varios temas importantes, incluyendo la educación y la necesidad de fortalecer el proyecto europeo, antes de abordar la controversial modificación de la Ley de Extranjería. Este cambio busca redistribuir a menores migrantes desde regiones que enfrentan altos niveles de presión migratoria, como ocurre en Canarias.

Juanma Moreno no tardó en señalar lo que considera una inaceptable cesión del presidente Pedro Sánchez al independentismo, representado en este caso por Carles Puigdemont. Resaltó que ahora, un político que se encuentra a miles de kilómetros del país, tenga la potestad de influir en la política migratoria de España.

Con un tono de frustración, Moreno subrayó la importancia de mantener la dignidad institucional y el sentido común, rechazando lo que considera un chantaje político constante proveniente de Puigdemont hacia el gobierno de Sánchez.

A lo largo de la conferencia, Moreno criticó abiertamente la falta de comunicación del gobierno central, que no proporcionó ningún tipo de explicación o información relevante a las comunidades autónomas sobre el acuerdo con Junts. Dijo que, en su opinión, esta falta de claridad es un signo de un gobierno ineficaz.

Además, destacó que Andalucía no permitirá que Puigdemont tenga la última palabra sobre cuántos menores debe acoger la comunidad, especialmente cuando se hace evidente que Cataluña tiene una asignación mínima en comparación con otras regiones como Andalucía o Galicia.

Moreno también señaló que el trato que reciben las comunidades por parte del gobierno central es inadecuado, convocando al presidente a garantizar los recursos necesarios para gestionar la afluencia de menores migrantes no acompañados.

Respecto a la posibilidad de un recurso judicial contra el acuerdo, el presidente andaluz indicó que su administración no contaba aún con la información suficiente para tomar esa decisión, pero que, en su momento, evaluarían dicha opción cuando el gobierno proporcione las pautas legales pertinentes.

Por su parte, Alfonso Rueda expresó su incredulidad ante la idea de que Puigdemont, desde su exilio, pueda influir en la cantidad de menores que Galicia debería acoger. Se mostró muy crítico con lo que percibe como un chantaje al gobierno de Sánchez, haciendo hincapié en que esta situación es completamente inaceptable.

Rueda defendió que Galicia ha sido históricamente una comunidad solidaria, pero advirtió que actualmente no dispone de más plazas para estos menores, lo que enfatiza la necesidad urgente de planificación y financiación adecuada, así como un consenso entre las comunidades. Además, lamentó que en la reciente conferencia sectorial no se hubiera discutido este tema, lo que llevó a una decisión unilateral desde Cataluña sobre el manejo de los menores migrantes.

Finalmente, Rueda mencionó que antes de considerar un posible recurso judicial, es fundamental entender todos los detalles del acuerdo entre el gobierno y Junts, enfatizando que resulta triste tener que depender de la justicia como última opción en una situación tan crítica.