Rueda sostiene que en Galicia se buscarán más logros que simples premios de consuelo, mientras Sánchez divide a España.

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha criticado la estrategia del PSOE de intentar "disminuir" el "clamor" expresado en las protestas del domingo y le advierte que "va a seguir ahí". Rueda acusa a Pedro Sánchez de "trocear" España a cambio de "mantenerse en el poder".
En la reunión del Comité Ejecutivo del PPdeG celebrada en Santiago, Alfonso Rueda asegura que Galicia "no se va a conformar con premios de consolación" como los pactos firmados entre BNG y PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Según él, el pueblo gallego no aceptará distracciones mientras se está "entregando España y Galicia a cambio del poder de una persona".
El presidente del PPdeG señala que en las manifestaciones convocadas en Galicia, que reunieron a 30.000 personas en A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense, se expresó un "clamor" que el Gobierno en funciones pretende "disminuir". Rueda pide respeto para todas las personas que no son del PP y que asistieron a la convocatoria de los populares.
Al respecto, Rueda advierte al PSOE que el malestar expresado en las protestas no va a desaparecer en semanas, ya que según él, no desaparecerá lo que lo motivó y el próximo Gobierno de Pedro Sánchez no podrá resistirse a los chantajes de sus socios, lo que llevará a trocear aún más a España.
Rueda critica además la elección de la fecha para la sesión de investidura, a la que considera una amenaza a la división de poderes. También augura una legislatura complicada e inestable debido a la relación del PSOE con sus socios.
El líder del PP de Galicia destaca que el acuerdo con los independentistas catalanes costará 400 euros a cada gallego y critica que el referéndum de autodeterminación "sí cabe en la Constitución" pero no la Ley gallega del litoral, que ha sido recurrida por el Gobierno por invadir competencias estatales. Además, lamenta el pacto del PSOE con el PNV para la ruptura de la caja única de la Seguridad Social.
Por último, Rueda concluye afirmando que nunca antes en la historia democrática de Galicia y España había existido un presidente en funciones dispuesto a vender el estado de derecho y el diseño territorial que establece la Constitución con tal de mantenerse en el poder. Insta a los partidos de la oposición en Galicia a no conformarse con premios de consolación que ni siquiera merecen ese nombre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.