
VIGO, 18 de junio. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado su comprensión ante la decisión del Bloque Nacionalista Galego (BNG) de no participar en la reunión convocada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El líder gallego ha instado a los nacionalistas a ser 'coherentes' y a distanciarse del Ejecutivo hasta que se celebren las próximas elecciones.
En una rueda de prensa en Vigo, Rueda compartió su perspectiva sobre la elección del BNG de ausentarse del encuentro con Sánchez. Según su análisis, el presidente del Gobierno está buscando lo que él describe como un 'lavado de cara', especialmente ahora que decide enfrentar una moción de censura. Rueda argumentó que si dicha moción no prospera, esto le serviría a Sánchez para 'autoratificarse', aunque se mostró escéptico ante su disposición a enfrentar una cuestión de confianza.
En su intervención, Rueda enfatizó que si el BNG realmente desea evitar 'blanquear' la situación actual, no solo es suficiente con no asistir a la reunión; también es imperativo que se abstengan de ofrecer apoyo en otros niveles, donde tienen representación en coaliciones gubernamentales. 'La principal cuestión radica en el Gobierno central, donde actualmente es uno de sus apoyos', destacó el presidente gallego.
El dirigente de la Xunta subrayó la necesidad de 'coherencia' por parte del BNG y pidió que se desvinculen 'de forma definitiva' del Gobierno hasta que se convoquen elecciones. Sobre la actitud de no asistir a la reunión, advirtió que si solo se trata de un gesto para evitar una foto, esto evidenciaría una desconexión entre lo que se dice y lo que realmente se hace.
La postura del BNG se reforzó el día anterior, cuando anunciaron que tampoco participarían en la ronda de contactos que el presidente Sánchez había organizado con los socios de investidura. Los nacionalistas argumentan que el Ejecutivo no puede utilizar estos encuentros como una mera estrategia para 'blanquear' las acusaciones de corrupción que afectan al PSOE.
Desde la formación nacionalista, que tenía programada una cita con el presidente este miércoles, se sostiene que esta ronda de contactos representa una especie de cuestión de confianza que debe abordarse de manera individual con cada fuerza política. Insisten en que el respaldo del Gobierno debe ganarse a través de acciones concretas, no a través de gestos que carezcan de sustancia.
El diputado Néstor Rego se hizo eco de estos sentimientos, afirmando que en un contexto donde emergen serias acusaciones de corrupción relacionadas con miembros del PSOE, el Gobierno no puede buscar una imagen de respaldo que desvíe la atención de este tipo de hechos y que intente diluir las responsabilidades pertinentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.