
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 de julio.
Recursos de Galicia (RDG), una iniciativa conjunta entre el sector público y privado, ha alcanzado un acuerdo para adquirir la totalidad del parque eólico Mondigo. Este parque, que se encuentra en la hermosa comarca de A Mariña Oriental, abarca 11 aerogeneradores con una capacidad instalada de 49,5 MW entre Ribadeo y Trabada.
La compra, que se formalizará con la empresa Sinia Renovables, la rama de energías renovables del Banco Sabadell, marca el inicio de un ambicioso proyecto energético que comenzó a gestarse en 2010 y que en la actualidad está finalizando su infraestructura civil.
Según un comunicado de RDG, esta transacción está sujeta a condiciones que deben cumplirse para que la propiedad se transfiera oficialmente a la sociedad mixta. Esto incluye la confirmación de que la construcción se ha completado según lo previsto y que se han obtenido todos los permisos requeridos. Fuentes del sector estiman que el coste de esta operación podría rondar los 70 millones de euros.
Se espera que el parque comience a generar electricidad de manera regular antes de que finalice el año, con una producción anual proyectada de 131 GWh, suficiente para abastecer a aproximadamente 38.000 hogares, según la información proporcionada por RDG.
Emilio Bruquetas, CEO de RDG, expresó su optimismo sobre el cierre de este acuerdo de compra. "Este avance nos acerca todavía más a nuestros objetivos estratégicos de mitigar el cambio climático, ofrecer energía asequible a la población gallega y garantizar estabilidad en los costes para las empresas, lo que a su vez impulsa la creación de empleo y beneficia a nuestra comunidad", destacó.
La Xunta de Galicia ocupa la posición de mayor accionista dentro de RDG, que también cuenta con la participación de 32 empresas del sector privado, entre las que se encuentran Abanca, Martabela y Gadisa, entre otras, las cuales generan más de 21.000 empleos directos y contribuyen anualmente con un 14% al PIB de la región.
La creación de RDG en 2023 responde a la necesidad de reducir el coste de la energía para los gallegos mediante la inversión en proyectos locales que optimicen los recursos naturales. Además, busca ser un motor en la descarbonización de la economía y fomentar un equilibrio entre energía, industria y sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.