24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda insta al Gobierno a fortalecer la red eléctrica, crucial para múltiples proyectos en Galicia.

Rueda insta al Gobierno a fortalecer la red eléctrica, crucial para múltiples proyectos en Galicia.

En Santiago de Compostela, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado su descontento con la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez tras el reciente apagón que afectó a toda la Península Ibérica. Rueda ha calificado este hecho como un "papelón" y ha subrayado la urgencia de fortalecer la red eléctrica para asegurar que la industria gallega cuente con conexiones adecuadas. Reveló que actualmente hay varios proyectos importantes en Galicia que dependen de esta infraestructura.

Estas declaraciones se produjeron durante la inauguración de la jornada 'Galicia hacia el futuro', un evento organizado por Europa Press y respaldado por empresas como Endesa, Naturgy y Fujitsu, entre otras. En su intervención, Rueda centró su discurso en la transformación del modelo energético, un factor fundamental para el desarrollo de una "Galicia del futuro".

El presidente autonómico no escatimó en críticas hacia el Gobierno central, especialmente por la falta de claridad respecto a las razones que llevaron al apagón. Rueda destacó que este incidente ha puesto de manifiesto un problema preexistente: la insuficiencia de conexiones eléctricas. También mencionó que hay inversores que se sienten inseguros respecto a la disponibilidad de estas conexiones.

Rueda enfatizó que su preocupación no es meramente teórica, sino que hay proyectos tangibles en juego. Aunque no reveló los detalles específicos de estos planes, mencionó que alrededor de diez proyectos significativos podrían verse afectados por la situación actual. "No podemos permitirnos perder estas oportunidades", afirmó, agregando que es imperativo "tomarse en serio el apagón".

Según el presidente gallego, es esencial reforzar la red eléctrica y mejorar la capacidad de evacuación de la energía generada. Esto no solo es una respuesta a una necesidad urgente en el sector industrial, sino que también se presenta como una decisión estratégica que permitirá el crecimiento de los proyectos existentes en Galicia, al mismo tiempo que atraerá nuevas inversiones y retendrá el talento local.