Rueda inicia su intervención en gallego y, al igual que otros líderes del PP, aboga por adelantar las elecciones.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha iniciado su discurso en la Conferencia de Presidentes que tiene lugar en Barcelona con un emotivo saludo en gallego, reafirmando su orgullo por la lengua propia de su comunidad. Esta intervención ha seguido la línea de otros líderes autonómicos del Partido Popular, quienes han instado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a convocar elecciones anticipadas para poner fin a la crisis que afecta a España.
Fuentes cercanas a Europa Press han confirmado que Rueda eligió comenzar su discurso en gallego para que su mensaje fuera comprendido sin barreras. Sin embargo, pronto cambió al castellano, un gesto que resalta su deseo de comunicación efectiva en un entorno de gran relevancia nacional.
El líder gallego ha expresado su esperanzada expectativa de que esta Conferencia no se convierta en un mero símbolo vacío, como ocurrió en la anterior cita en Santander. Según Rueda, el verdadero objetivo debe ser alcanzar consensos significativos y no solo generar titulares sin substancia.
En cuanto a las cuestiones de financiación autonómica, el presidente gallego entregó al Gobierno una propuesta de real decreto-ley que busca asegurar la aprobación rápida de las entregas a cuenta. A este respecto, Rueda subrayó que las comunidades no deben ser subordinadas a la fragilidad política del Gobierno central, enfatizando que hay precedentes de que esto se puede gestionar a través del Consejo de Ministros.
Rueda también abordó la necesidad de asociar la mutualización de la deuda autonómica con una reforma de la financiación autonómica, rechazando acuerdos individuales que atenten contra el principio de igualdad entre comunidades. Esta postura refleja la firmeza de Galicia en cuanto a sus derechos y necesidades financieras.
En el ámbito de la vivienda, el presidente valora la reciente oferta de un pacto como una evolución positiva frente a las acciones unilaterales del Gobierno, especialmente las que se reflejan en la controvertida Ley de vivienda. Rueda ha opinado que algunas de estas medidas son "contraproducentes", como la intervención de precios que limita la disponibilidad de viviendas en el mercado.
A pesar de las críticas, ha manifestado su apoyo a aumentar la inversión en vivienda, pero subrayando que esta debe ser acordada y adaptada a las realidades de cada comunidad autónoma. En este sentido, ha alegado que muchas de las iniciativas anunciadas por el Gobierno, como la creación de una sociedad pública de vivienda y la calificación permanente de la vivienda protegida, ya están en funcionamiento en Galicia desde hace meses.
Finalmente, Rueda extendió la mano hacia el Gobierno central, pidiendo que se transfieran a Galicia las numerosas viviendas desocupadas bajo la administración de la Sareb, con la promesa de que su uso será social y orientado a beneficiar a los ciudadanos en situación de necesidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.