Rueda denuncia el fracaso del Gobierno ante el apagón y pide mejorar la infraestructura para proteger proyectos industriales.

El panorama energético en Galicia se encuentra bajo una creciente amenaza, con una decena de proyectos vitales en riesgo debido a la debilidad de la infraestructura eléctrica. Esta es la advertencia lanzada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha expresado su frustración respecto a la falta de comunicación efectiva con el Gobierno español, dirigido por Pedro Sánchez, quien ha sido criticado por lo que Rueda define como un “apagón general” que afectó a toda la Península.
En la inauguración del evento 'Galicia hacia el futuro', organizado por Europa Press en colaboración con diversas empresas del sector energético, Rueda subrayó la urgencia de “reforzar la red eléctrica” para asegurar que las industrias gallegas cuenten con las conexiones necesarias para prosperar. El mandatario enfatizó que los problemas de la red no son meras conjeturas, sino desafíos tangibles que afectan a varios proyectos importantes en la región.
Durante su intervención, Rueda no solo criticó la gestión del apagón, sino que también destacó la dificultad de mantener un diálogo fluido con los ministerios que tienen bajo su responsabilidad la regulación del sector energético. Aunque no reveló los nombres de los proyectos en riesgo, remarcó que varios de ellos están en marcha y dependen de la mejora en la infraestructura eléctrica.
El presidente de la Xunta mencionó también las inquietudes expresadas por compañías como Alcoa, que han manifestado que sin claridad sobre la situación actual de la red, su futuro se torna incierto. A pesar de no entrar en detalles específicos sobre las grandes empresas afectadas, hizo referencia a firmas presentes en Galicia, como Stellantis y Altri, que son grandes consumidores de energía y que requieren garantías para seguir operando.
Rueda subrayó la importancia de no dejar pasar oportunidades clave para la economía gallega y argumentó que es esencial “tomarse en serio” los problemas derivados del apagón. “Es fundamental contar con una red eléctrica moderna y robusta, capaz de adaptarse a las necesidades de nuestra industria”, aseguró, subrayando que la consolidación de una infraestructura eléctrica eficiente es vital para atraer nuevas inversiones y retener talento en Galicia.
El presidente gallego también recalcó que su administración está comprometida a dar respuestas y a implementar “herramientas potentes” para avanzar en el desarrollo energético, a pesar de los obstáculos que encuentran. "Para competir en un mundo donde todos buscan ganar, es vital tomar decisiones audaces, siempre dentro del marco legal", expresó con firmeza.
Además, Rueda abordó la situación de la energía eólica en Galicia, señalando que algunas decisiones judiciales han contribuido a frenarla, aunque matizó que su intención no era criticar a los jueces, sino manifestar su desacuerdo con ciertos fallos. Afirmó que, mientras la Xunta ha recibido fallos favorables de los tribunales, también enfrenta una resistencia a desarrollar infraestructuras energéticas en algunas localidades donde los residentes exigen ver beneficios inmediatos.
El mandatario también hizo hincapié en la necesidad de que los beneficios de la energía generada repercutan positivamente en las comunidades locales. “Si podemos lograr una menor huella en el territorio, debemos hacerlo. Aprovechemos cada avance tecnológico que nos permita aumentar la capacidad eléctrica”, instó, en un claro llamado a aumentar la «repotenciación» y la instalación de energía eólica.
Ante la falta de una interlocución efectiva con el Gobierno central, Rueda se mostró preocupado por el enfoque a corto plazo que parece dominar la agenda del Ejecutivo. Criticó particularmente la inacción en cuanto a la distribución de los fondos europeos para la recuperación, destacando que “no se han convocado” y reiterando que todo esto refleja una planificación deficiente desde el inicio.
Por último, Rueda hizo un guiño a su mentor político, el expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que, de llegar a ser presidente del Gobierno de España, todas estas cuestiones serán prioridad en su agenda. “Estoy convencido de que, bajo su liderazgo, estos desafíos se resolverían de manera efectiva”, concluyó, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por el progreso de Galicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.