Rueda critica la Conferencia de Presidentes: "Todo se reduce a una imagen y los gallegos se quedan vacíos"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, comenzó su reciente intervención con unas cortas palabras en gallego, enfatizando la necesidad de convocar elecciones generales anticipadas, alineándose con sus colegas del Partido Popular.
En un encuentro que tuvo lugar en Barcelona, Rueda se mostró crítico con la Conferencia de Presidentes, descalificando la reunión como "una simple foto". El mandatario gallego reprochó al Gobierno de Pedro Sánchez que, al igual que en reuniones anteriores, la sesión se convirtiera en "una serie de monólogos" sin un verdadero esfuerzo por alcanzar consensos.
Con nostalgia por épocas pasadas donde los acuerdos eran viables, Rueda expresó su decepción: "Los gallegos regresan de este encuentro sin nada en absoluto, a diferencia de las expectativas que llevé". A pesar de que algunas propuestas sobre vivienda y educación fueron discutidas, Rueda criticó la falta de disposición del presidente para considerar las iniciativas de las comunidades autónomas.
Durante la reunión, Rueda consultó a Sánchez si su negativa a votar significaba que no estaba de acuerdo con las sugerencias presentadas por las autonomías, y recibió una respuesta afirmativa. El presidente gallego percibió que la discusión sobre vivienda fue el único ámbito donde ambas partes mostraron signos de posible acuerdo.
Rueda reiteró su propuesta para que se adelante el proceso electoral, siguiendo el modelo de sus correligionarios, y presentó un borrador de real decreto-ley al presidente para agilizar las entregas a cuenta de financiación que las comunidades autónomas requieren urgentemente.
Además, el presidente gallego subrayó que cualquier condonación de deuda autonómica debería ir acompañada de una revisión integral de la financiación, afirmando que aceptaría una quita si esta facilitara la suma necesaria para los servicios autonómicos.
A pesar de salir sin claridad del encuentro sobre la posición del Gobierno central respecto a las prioridades de Galicia, Rueda lamentó la falta de avances en negociaciones bilaterales en temas relevantes para la comunidad. Hizo hincapié en la necesidad de nuevas políticas de vivienda que respeten las especificidades gallegas, reconociendo un giro por parte del Ejecutivo en algunas de sus acciones más recientes.
En un momento de reflexión, Rueda reconoció que el Gobierno central parece estar más dispuesto a colaborar en cuestiones de vivienda, destacando iniciativas como el respaldo a las viviendas de protección pública en Galicia.
Aun así, se mostró firme al expresar que buscará acuerdos con el Gobierno siempre que se reconozcan las prioridades de Galicia y se extiendan los plazos necesarios para realizar una planificación eficaz.
Pidiendo la transferencia de viviendas de la Sareb que estén en condiciones adecuadas y en áreas de demanda, Rueda también instó a Sánchez a corregir medidas que considera perjudiciales para el mercado de la vivienda, tales como la presión fiscal excesiva.
Respecto a la financiación autonómica, el presidente gallego hizo enfásis en la necesidad de que el Gobierno central cumpla con los compromisos establecidos y garantice las entregas a cuenta necesarias para la viabilidad de las comunidades, un proceso que, según él, depende enteramente de la voluntad política del Gobierno.
Rueda abogó por una negociación justa y equitativa de la financiación, rechazando cualquier tipo de trato preferente que se desvincule de la realidad constitucional y destacando la importancia de abordar estos temas en un marco de colaboración.
En el ámbito de las políticas migratorias, hizo hincapié en la importancia de la coordinación con el Gobierno central para garantizar un trato digno a los migrantes y subrayó que Galicia lleva a cabo programas para la reintegración de los gallegos que regresan a su tierra.
El presidente gallego también expresó su preocupación ante la posibilidad de la llegada de un número significativo de menores no acompañados sin las adecuadas preparaciones ni recursos, lo que podría resultar en desafíos graves para los sistemas de acogida en Galicia.
En el sector sanitario, Rueda afirmó que es crucial que el Gobierno central aborde adecuadamente la falta de personal en atención primaria, sugiriendo medidas como extender la edad de jubilación y facilitar la homologación de títulos de profesionales extranjeros.
Asimismo, hizo un llamado urgente para que se respete la Ley de Dependencia, destacando la necesidad de cofinanciación equitativa entre las administraciones para asegurar la provisión de servicios esenciales, una situación que se ha vuelto crítica en el contexto actual.
El presidente también valoró positivamente la intención del Gobierno de colaborar con las comunidades para financiar la educación infantil gratuita, recordando que en Galicia esta ya es una realidad extendida.
Por último, Rueda abogó por la revisión de proyectos energéticos y ferroviarios en Galicia, alertando sobre la necesidad de garantizar un suministro eléctrico adecuado y de atender las carencias en infraestructura, afirmando que no se debe descuidar la conexión de alta velocidad con Portugal, prevista para 2030.
En cuanto a su intervención en la Conferencia de Presidentes, Rueda decidió expresarse mayormente en castellano, aunque con un breve inicio en gallego, defendiendo su elección al considerar que era esencial comunicarse de manera clara y efectiva, además de destacar la riqueza cultural de Galicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.