
El portavoz parlamentario del Partido Socialista de Galicia (PSdeG), Luis Álvarez, ha acusado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de "precarizar y privatizar" la atención a las personas mayores en una sesión de control del Parlamento gallego. La cita con las urnas ha sido el tema principal del debate y ha motivado una respuesta del titular de la Xunta, que ha afeado al PSdeG que solo se acuerde de los mayores "cuando se acercan las elecciones".
En su intervención, Rueda ha señalado que los mayores votan al Partido Popular (PP) porque creen que el partido hace las cosas bien y ha acusado al PSdeG de "hacer política de la mala" y de descalificar y faltar al respeto a los mayores. Además, ha recordado que todas las residencias que promueve la diputación socialista de Lugo se están gestionando de forma privada y ha dicho que el 30% de los ayuntamientos gobernados por el PP tienen el sistema de asistencia domiciliaria gestionado de forma privada, mientras que ese porcentaje alcanza el 50% en los gobernados por el PSOE.
En el debate, Rueda ha destacado también que "a día de hoy" el 97% de los gallegos con derecho a una prestación de dependencia la estén cobrando. Por su parte, el portavoz socialista ha asegurado que el modelo de residencias públicas "que tienen que construir" las diputaciones presididas por el PSdeG no le gusta al PP porque prefiere "precarizar y privatizar la atención a las personas mayores". Además, ha acusado a la Xunta de dejar sin ejecutar de los presupuestos de 2022 un total de 23 millones del programa de Atención a las personas mayores y dependientes.
El dirigente socialista ha emplazado a Rueda a "decir un plazo cierto" para la construcción de las siete residencias públicas con 900 plazas prometidas para las grandes ciudades gallegas en 2017 y ha recordado que el PP asumió la Xunta en 2009 con 15.466 plazas residenciales, pero solo hizo 1.200 plazas públicas después. Asimismo, ha censurado que el gobierno gallego garantice que ocho de cada diez plazas de mayores sean privadas y ha instado al máximo mandatario autonómico y al Bloque Nacionalista Galego (BNG) a explicar a los 680.000 pensionistas gallegos los motivos por los que "votaron que no a la subida de las pensiones".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.