24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda aboga por mayor descentralización y colaboración transfronteriza en la UE: "Unir es fortalecer Europa".

Rueda aboga por mayor descentralización y colaboración transfronteriza en la UE:

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha manifestado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones la necesidad de fortalecer la descentralización, la cohesión y la cooperación transfronteriza dentro de la Unión Europea. En su intervención, Rueda aboga por un enfoque más integrador que responda a los retos actuales del continente.

En su discurso, realizado en gallego, el líder gallego se posicionó como portavoz de la delegación española durante la conmemoración del 40 aniversario de la adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas. Rueda destacó la importancia de este paso histórico para consolidar la democracia y fomentar una era de prosperidad en ambos países, recordando que hoy nadie cuestiona los beneficios de aquella decisión.

Rueda enfatizó el impacto positivo que España ha recibido de la Unión Europea, reiterando el compromiso de su país de seguir contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento del proyecto europeo. En su opinión, es fundamental no perder de vista los logros obtenidos y seguir trabajando en conjunto hacia un futuro prometedor.

En un contexto global incierto, el presidente gallego apeló a la necesidad de reenfocar las estrategias que han hecho posible el éxito de la integración europea. En este sentido, subrayó que Galicia y Portugal son ejemplos claros de cómo la cooperación transfronteriza puede generar progreso y desarrollo.

Asimismo, Rueda subrayó el papel fundamental de los fondos europeos y la voluntad de los ciudadanos españoles y portugueses en la transformación que han experimentado a lo largo de las últimas cuatro décadas. Para el mandatario, la unión entre ambos países sigue siendo esencial frente a los desafíos contemporáneos, reiterando la idea de que una política regional más fuerte implica más Europa.

En la jornada, la delegación de España y Portugal también tiene programada una reunión con Roxana Minzatu, vicepresidenta de la Comisión Europea, para discutir cómo impulsar el talento y la formación de los profesionales europeos, un aspecto crucial para la competitividad en el mundo actual.

Más tarde, Alfonso Rueda participará en la 167 sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones, donde abordará los temas relacionados con la financiación necesaria para la transición hacia energías limpias, subrayando el compromiso de su administración con la sostenibilidad y el futuro del planeta.