24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda aboga por el autogobierno como clave para el bienestar ciudadano en su mensaje de Año Nuevo.

Rueda aboga por el autogobierno como clave para el bienestar ciudadano en su mensaje de Año Nuevo.

La Xunta de Galicia ha fijado como objetivo prioritario la ampliación de la vivienda pública, con un enfoque especial hacia la juventud, para facilitar su acceso a un hogar digno. En su mensaje de Fin de Año, el presidente Alfonso Rueda subrayó la urgencia de este desafío en un contexto donde muchos jóvenes se enfrentan a dificultades para encontrar un lugar donde vivir.

En su discurso, Rueda no solo reivindicó el autogobierno como herramienta para "mejorar la vida de la gente", sino que también destacó la "posición estratégica" de Galicia como un imán para atraer inversiones y empresas. Este compromiso va acompañado de un firme apoyo a los emprendedores que buscan desarrollar sus iniciativas en esta comunidad autónoma.

En un momento emotivo del discurso, el presidente mostró su solidaridad con las víctimas de la Dana, afirmando que "Galicia continuará al lado de los valencianos en su proceso de recuperación". Además, hizo eco de la voz de aquellos que enfrentan momentos difíciles, recordando que para muchas personas, la Navidad no solo es alegría, sino también momentos de cuidado y sacrificio diario por familiares dependientes.

Entre sus compromisos, Rueda anunció la intensificación de esfuerzos para duplicar el número de viviendas públicas en Galicia durante los próximos cuatro años. Esto no solo tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes, sino también superar las barreras económicas y de conciliación que impiden la creación de nuevas familias en la comunidad.

El presidente también se refirió a los avances en el ámbito educativo, haciendo hincapié en la necesidad de eliminar obstáculos para los estudiantes. En este sentido, anunció que "todos los que aprueben podrán acceder sin costos a una universidad gallega", asegurando que la situación económica de las familias no debería ser un impedimento para la educación.

Rueda hizo un llamado a mejorar la Formación Profesional dual y enfatizó la importancia de la educación como motor de progreso social. "La educación es fundamental, abre puertas y contribuye a reducir las desigualdades en nuestra sociedad", manifestó, subrayando su significado en la construcción de un futuro más equitativo para todos.

El autogobierno fue tema central en su discurso, reafirmando su compromiso de trabajar "siempre dentro del marco constitucional" y centrado en el bienestar común. Galicia se presenta, según Rueda, como una "tierra de acogida" que siempre busca integrar a todos los que deseen formar parte de su comunidad.

Respecto a los gallegos que emigraron, el presidente expresó: "Sentimos que están muy cerca de nosotros", recordando las políticas que se han implementado para facilitar el regreso de aquellos que deseen volver a su tierra, como es la Estrategia Retorna.

En su intervención, Rueda insistió en que emigra como una opción, no como una obligación, destacando la necesidad de generar empleo de calidad y bien remunerado para que los jóvenes puedan quedarse en Galicia. La posición estratégica de la comunidad se fundamenta en su abundancia de recursos naturales, talento, infraestructuras adecuadas y suelo industrial para aquellos proyectos que quieran establecerse en un marco de respeto al medio ambiente.

Finalmente, Rueda destacó el récord de turismo alcanzado por Galicia y la importancia de avanzar con "serenidad, responsabilidad y compromiso". Anunció que en 2025 se seguirán demostrando las capacidades de la comunidad, subrayando que "nuestra tierra no tiene más límites que aquellos que decidamos ponernos". De esta forma, concluyó su mensaje con un claro llamado a seguir construyendo un futuro próspero y sin restricciones para Galicia.