24h Galicia.

24h Galicia.

Rosón y Castro critican que el PSOE priorice su expediente sobre otros más antiguos, como el de Ábalos.

Rosón y Castro critican que el PSOE priorice su expediente sobre otros más antiguos, como el de Ábalos.

Las concejalas Mercedes Rosón y Mila Castro, recientemente expulsadas del PSOE en Santiago de Compostela, han expresado su indignación y han subrayado el innegable apoyo de la ciudadanía en este proceso. Aseguran que su expulsión está relacionada con su ausencia en una reunión cuya convocación consideraron "nula de pleno derecho".

En una conferencia de prensa llevada a cabo el 12 de marzo, Rosón y Castro se manifestaron al respecto, resaltando que sería inaceptable que su expediente se resolviera antes que otros casos que llevan tiempo sin resolución, como los de autoridades como Francisco Fumega, alcalde de O Carballiño, y el exministro José Luis Ábalos.

Las concejalas hicieron eco de las declaraciones del secretario provincial del PSOE en A Coruña, Bernardo Fernández, quien mencionó que la comisión de ética cuenta con aproximadamente 15 días para revisar las alegaciones de los cuatro concejales afectados. Mila Castro comentó que si el propósito es deshacerse de ellas, sería comprensible que la decisión se tomara de manera rápida, en caso contrario, no tendría sentido.

Ante las críticas de las cúpulas del PSOE a la carta de apoyo firmada por cientos de ciudadanos, incluidas destacadas figuras como el expresidente de Galicia Emilio Pérez Touriño, las concejalas advirtieron que el partido tiene "un serio problema" si no comprende el mensaje claro de respaldo de la ciudadanía. Agradecieron sinceramente a los firmantes y enfatizaron que minimizar una iniciativa como esta es incomprensible y podría tener repercusiones futuras para el PSOE en la región.

Además, a pesar de que la dirección del partido afirmó que solo tres fueron los militantes que firmaron la carta, Castro recordó que alrededor de 50 de los 300 miembros del PSOE en Santiago respaldaron la solicitud, mencionando nombres destacados como el exalcalde Xosé Sánchez Bugallo y varios otros socialistas relevantes.

Finalmente, al ser cuestionadas sobre los recientes comentarios del actual secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, quien reconoció ciertos "errores" por parte de todos, Mila Castro se preguntó si esos errores se referían a las condiciones de su trabajo, como exigir actas, cesar personal eventual que cumple con su labor y forzar a los concejales a bloquear normativas sobre viviendas turísticas.

Las concejalas reafirmaron su determinación de cumplir con su mandato, incluso si enfrentan una reubicación en el grupo de no adscritos, lo que implicaría renunciar al apoyo económico. Asimismo, dejaron claro que están dispuestas a defender sus derechos ante los tribunales si es necesario.