
La alcaldesa de Santiago reafirma la postura de la corporación municipal ante la propuesta de crear una nueva Facultad de Medicina, expresando un firme rechazo a la iniciativa.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 de junio. El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha manifestado en contra de la idea de establecer un debate público sobre la creación de una Facultad de Medicina en La Coruña, respaldada por el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso. Según López, en esta discusión hay variados matices que no pueden ser simplificados.
González Formoso había argumentado, el 9 de junio, que la creación de esta facultad responde a una demanda social creciente que busca aumentar el número de médicos, un aspecto que actualmente se ignora. “La sociedad exige más médicos y no estamos ofreciendo lo suficiente”, afirmó.
En declaraciones a los medios este martes, el rector subrayó que cualquier tema puede ser interpretado desde distintas perspectivas. “Cada persona tiene su propia visión basada en su cercanía a la situación”, comentó.
López también señaló que decidir la cantidad de plazas en la nueva facultad depende en gran medida de las perspectivas de empleo para los estudiantes que se gradúen y las necesidades del sector médico en el futuro. Específicamente, hizo hincapié en que el mercado laboral en 2037, cuando los nuevos graduados se incorporen, es un elemento clave a considerar.
“No podemos asumir que, por la alta demanda, debemos crear más plazas de manera inmediata. La situación no es tan sencilla”, argumentó, refiriéndose a los mismos puntos que propuso González Formoso durante su intervención.
La controversia generada por las declaraciones de González Formoso se abordará en el próximo pleno municipal, donde los concejales no adscritos, exmiembros del PSOE, han expresado su intención de reprobar su postura.
La alcaldesa Goretti Sanmartín reafirmó la declaración institucional unánime del último pleno municipal, que se opone a la creación de una nueva Facultad de Medicina. Ha enfatizado que según el Sistema Universitario Galego (SUG), la Facultad de Medicina de referencia debe ser la actual y ha considerado lógico avanzar hacia un acuerdo que promueva la descentralización del grado, tal como se estableció en 2015.
“Este es el marco sobre el cual debemos trabajar”, concluyó Sanmartín, instando a un “debate objetivo y tranquilo”, aunque reconociendo que hay quienes tienen opiniones diferentes.
En otra esfera, el pasado lunes se celebró la primera reunión del grupo de trabajo para la descentralización del Grado de Medicina en la sede del Rectorado de la Universidad de A Coruña (UDC). Asistieron rectores de las tres universidades gallegas: Ricardo Cao (UDC), Manuel Reigosa (UVigo) y Antonio López (USC).
Según López, la finalidad de la reunión fue establecer el grupo, definir un calendario de actividades y establecer normas básicas para su funcionamiento, con la previsión de mantener otras tres reuniones antes de septiembre para trabajar en estos objetivos.
Por último, se ha indicado que el rector de A Coruña se mantiene firme en su intención de crear la nueva Facultad de Medicina. “Si vamos a dialogar y buscar acuerdos, cualquier solución debe estar encaminada a frenar la propuesta de la nueva facultad”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.