24h Galicia.

24h Galicia.

PSdeG critica a la Xunta por trivializar el sufrimiento de las víctimas del franquismo al permitir celebraciones en San Simón.

PSdeG critica a la Xunta por trivializar el sufrimiento de las víctimas del franquismo al permitir celebraciones en San Simón.

El debate sobre la memoria histórica en Galicia se intensifica tras las recientes declaraciones de la diputada del PSdeG, Paloma Castro, y el secretario de Memoria Histórica del partido, Iván Puentes. Ambos dirigentes han denunciado que la Xunta permite una "banalización" del sufrimiento de las víctimas del franquismo al dar luz verde a festividades en la isla de San Simón, un lugar marcado por el dolor y la represión.

Los socialistas han expresado su indignación a través de un comunicado, resaltando que en las redes sociales han circulado fotografías de participantes en estas fiestas en "actitudes indecorosas". Castro y Puentes apuntan que algunas imágenes incluso muestran a asistentes exhibiendo comportamientos que desentonan con el carácter de un sitio que debería honrar la memoria y dignidad de quienes sufrieron.

La preocupación de Puentes es contundente: esta isla, ubicada en la ría de Vigo, no es un terreno neutral; es un símbolo de represión, prisión y muerte durante la Guerra Civil y la postguerra. “Permitir festivales aquí es una falta de respeto”, afirmó, haciendo un llamado a que San Simón sea tratado como un lugar de memoria, no como un escenario de diversión superficial.

A su vez, esta crítica llega en un contexto en el que el Grupo Popular ha mostrado una postura adversa, rechazando la creación del Consejo de la Memoria Democrática de Galicia, lo que, según el PSdeG, refuerza la necesidad de una reflexión seria sobre el pasado y sus implicaciones en el presente.