
Bajo el contundente lema 'A Xunta non pode calar todo un país. Altri Non', este domingo se llevará a cabo una manifestación en Santiago de Compostela, que comenzará en la emblemática Alameda y finalizará en la icónica Praza do Obradoiro.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 de diciembre. Desde el mediodía, la Alameda será el punto de partida de una acción convocada por las agrupaciones Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA). Este evento se plantea como "el último golpe sobre la mesa" en la lucha contra el proyecto industrial que la multinacional portuguesa Altri desea establecer en Palas de Rei, Lugo.
La manifestación tiene como objetivo principal protestar contra la instalación de un complejo industrial que, según los organizadores, representa una grave amenaza tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales. El evento comenzará a las 12:00 y recorrerá las calles de la ciudad hasta llegar a la Praza do Obradoiro, en un acto que espera congregar a una multitud de ciudadanos preocupados por el futuro ambiental de Galicia.
En el marco de la presentación de la manifestación, Marta Gontá, presidenta de Ulloa Viva, destacó que se han presentado más de 23.000 alegaciones en contra de la macrocelulosa, y criticó la actitud de la Xunta de Galicia, que, según ella, intenta minimizar la oposición solicitando constantes justificaciones. Gontá describió el plan de Altri como un "atentado socio-económico medioambiental" que no puede ser ignorado.
Desde la otra plataforma, Xaquín Garrido, presidente de la Plataforma pola Defensa da Ría de Arousa, no escatimó en críticas hacia la multinacional, acusándola de "robar los recursos de los gallegos y dejar contaminación". Además, arremetió contra el Gobierno gallego, indicando que está más enfocado en defender intereses foráneos que en proteger el futuro de Galicia.
En este contexto, los grupos opositores recordaron que el director ejecutivo de Altri, José Soares de Pina, había declarado que "no realizan inversiones en áreas donde no son bienvenidos". Este comentario resonó en el encuentro de hoy, donde los organizadores expresaron su esperanza de que Soares asista a la manifestación para comprobar, de primera mano, el rechazo generalizado hacia el proyecto en Galicia.
Además, varias asociaciones, incluidos el Sindicato Labrego Galego, Adega y Ecologistas en Acción, han hecho un llamado a la ciudadanía y a los colectivos afines para que se unan a la manifestación de este domingo, reafirmando que este será "el último golpe sobre la mesa" en su lucha contra Altri.
Por otro lado, la manifestación ha atraído la atención de diversos representantes políticos, entre ellos la viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez; la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón; el secretario general de Sumar Galicia, Paulo Carlos López; y el diputado de Sumar por A Coruña, Manuel Lago, quienes han confirmado su asistencia en señal de apoyo a la causa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.