
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 de febrero.
Este domingo, una veintena de personas se congregaron en Santiago de Compostela para alzar la voz en contra de la caza, demandar su abolición y visibilizar la grave situación de desamparo que padecen los perros usados en esta práctica, defendiendo sus derechos con firmeza.
Bajo la convocatoria de la Plataforma NAC (No A La Caza), los manifestantes iniciaron su marcha desde la emblemática Plaza de San Martiño poco antes del mediodía, culminando su recorrido en la Plaza del 8 de marzo. Allí, se llevó a cabo la lectura de un manifiesto que denuncia la precaria situación que enfrentan los animales víctimas de la caza.
“Estamos aquí para luchar contra la caza; nuestro objetivo final es su completa abolición en todas sus formas. Como organización antiespecista, consideramos que la caza es una actividad sin sentido, que no tiene lugar en la sociedad que queremos construir”, expresó Cristina López, coordinadora de la plataforma en Santiago, en declaraciones a Europa Press.
La Plataforma NAC se define como una asociación sin ánimo de lucro, antiespecista y apartidista, que trabaja intensamente para erradicar la caza en todas sus modalidades y rechaza de manera categórica cualquier forma de maltrato animal. Su meta más inmediata es abolir la caza con perros, y a largo plazo, eliminar por completo la caza en el país.
“¿Cómo puede resultar entretenido observar el sufrimiento de un ser vivo? La tortura no es cultura. No es un deporte, es un asesinato. Ningún animal es un trofeo; este entretenimiento se ha convertido en un negocio. Son perros de compañía, no herramientas de caza”, proclamaron los manifestantes, cuyas consignas resonaron en las calles de Santiago este domingo.
Este evento se enmarca dentro de una convocatoria anual que se lleva a cabo desde hace 15 años, coincidiendo con el cierre de la temporada de caza. Además, esta movilización cuenta con el respaldo de más de 40 ciudades en España y en más de 30 ciudades europeas. En Galicia, este día también se realizaron manifestaciones en Vigo y A Coruña.
En este contexto, la NAC ha denunciado que “miles de perros utilizados para la caza en España se enfrentan a un destino trágico: maltrato, abandono y, en muchos casos, la muerte. Sus vidas son convertidas en meros instrumentos que se descartan una vez que no son considerados útiles”.
Finalmente, la coordinadora de la plataforma en Compostela recordó que, en este período, al finalizar la temporada de caza, es cuando “se producen el abandono y, lamentablemente, el sacrificio de muchos de estos perros, una realidad horrible que se repite cada año”. Asimismo, la NAC expresó su descontento por la “exclusión” de los perros utilizados en la caza de la Ley Estatal de Bienestar Animal, denunciando así su alarmante falta de protección.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.