
Los partidos políticos de Santiago de Compostela, en vista de las elecciones municipales que se celebrarán el 28 de mayo, presentan diversas propuestas. Además de los tradicionales temas económicos, de servicios sociales, medio ambiente, urbanismo y cultura, hay algunas propuestas originales.
El Partido Socialista, encabezado por el actual alcalde y candidato Xosé Sánchez Bugallo, propone explorar con las órdenes religiosas la renovación y destinar los conventos de la Zona Vieja a centros de día. Por su parte, Compostela Aberta, encabezada por la candidata María Rozas, incluye a un sistema de canguros a domicilio, para favorecer la conciliación a familias con menores de 12 años a su cargo; la habilitación de parques infantiles con juegos de agua o la creación de la marca 'Feito en Santiago'.
El candidato del PP a la Alcaldía, Borja Verea, también presenta propuestas que son un tanto curiosas, como promover una carrera solidaria de animales de compañía, la 'Perrestre', en beneficio del refugio de Bando. Además, Verea apuesta por establecer convenios con el sector de la hostelería y el comercio para facilitar el acceso de los perros a los establecimientos.
Por su parte, el partido liderado por la nacionalista Goretti Sanmartín, que presentará el documento con todas las propuestas la próxima semana, ha avanzado ya compromisos en diferentes ámbitos como la creación de un Conservatorio de Danza situado al lado del Conservatorio de Música o la creación de un centro da lingua galega.
Entre las cuestiones más habituales que las fuerzas políticas abordan para la ciudad se encuentran la vivienda y el urbanismo. PSOE y Compostela Aberta contemplan diferentes acciones para habilitar viviendas para estudiantes. El candidato popular, Borja Verea, ha anunciado su intención de soterrar el tráfico de la Praza de Galicia. Bugallo pretende convertir Romero Donallo en una especie de "Ramblas" que suavicen el tráfico y conecten los barrios, mientras que Compostela Aberta apuesta por la gestión directa de los aparcamientos de las plazas de Galicia y de Vigo y el BNG pide que la Sareb ceda al Ayuntamiento la parcela de Peleteiro para crear vivienda pública.
Cada candidatura presenta medidas concretas en diferentes áreas, además de las acciones en temas económicos, sociales, culturales y deportivos que las cuatro formaciones abordan de cara a los comicios del próximo 28 de mayo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.