Pontón insta a Rueda a corregir el rumbo e incluir a los migrantes menores en el sistema de protección infantil.

La portavoz nacional de Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha hecho un llamado contundente al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, instándole a reconsiderar su enfoque hacia la integración de menores migrantes en el sistema de protección de la infancia. Pontón subrayó la importancia de acoger a estos niños y niñas sin prejuicios, evitando situaciones de discriminación o segregación.
En una reciente visita al centro de la Asociación Prodeme en Monforte, un lugar que ha sido objeto de agresiones tras la decisión del Gobierno gallego de establecer un centro de acogida para menores migrantes, Pontón enfatizó que estos jóvenes, que escapan de condiciones extremas, requieren nuestra solidaridad y apoyo incondicional. "Necesitamos ofrecerles un refugio y comprensión, no rechazo," afirmó la líder nacionalista.
Durante su intervención, Pontón criticó fuertemente el discurso de 'la crispación y del odio' que asocia con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, invitando a Rueda a no traer a Galicia este tipo de retórica divisiva. Su declaración surge en un contexto preocupante tras el ataque al citado centro, en el que pidió que se haga justicia con los responsables de este acto violento, los cuales no deben quedar sin castigo.
La portavoz del BNG acusó al Gobierno popular de haber fomentado un clima de intolerancia e inhumanidad desde el anuncio de la llegada de 317 menores migrantes a Galicia, afirmando que esto era parte de una estrategia deliberada para desinformar a la población. "Utilizan mentiras para crear división y ocultar su falta de compromiso con los derechos de la infancia," sentenció Pontón.
Entre sus reproches, la líder nacionalista también mencionó que la Xunta había falseado información sobre la existencia de conferencias sectoriales importantes, que finalmente decidieron boicotear. Además, criticó que se blame a los menores migrantes por los fallidos sistemas de acogida, lo que considera un acto irresponsable y dañino.
Pontón subrayó la desprotección que han sufrido los menores durante los últimos 16 años bajo la administración popular, resaltando que no se ha construido ningún centro específico para su atención y que muchos de los recursos disponibles están en manos privadas. También hizo hincapié en la crisis que enfrentan las familias de acogida, que atraviesan momentos difíciles por la falta de apoyo institucional.
Finalmente, reitera que es imprescindible que los menores migrantes no sean convertidos en herramientas políticas de confrontación. “Nuestra responsabilidad es darles una bienvenida, no forzarlos a vivir en guetos ni estigmatizarlos,” concluyó Ana Pontón, remarcando la necesidad urgente de un enfoque inclusivo y humano hacia la infancia migrante en Galicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.