Sindicatos reportan más del 60% de apoyo en la huelga docente, en contraste con el 14,8% señalado por la Xunta.

Decenas de docentes se manifestaron en Santiago de Compostela este jueves, reclamando a la Xunta mejoras en el sistema educativo y denunciando la falta de apoyo hacia el profesorado. La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha catalogado la huelga, que coincide con el inicio del curso escolar, como un éxito rotundo, afirmando que su seguimiento superó el 60%, en contraposición a la cifra mucho menor que la Xunta reconoce, que solo alcanza el 14,8%. Este último ha calificado la movilización como parte de una estrategia de confrontación del sindicato nacionalista.
A pesar de lo que la Consellería de Educación considera una jornada con normalidad, la secretaria nacional de CIG Ensino, Laura Arroxo, enfatizó que el impacto del paro fue significativo, afectando la operatividad de las actividades educativas. Junto a ella, Comba Campoi, secretaria de organización de STEG, una de las organizaciones que se sumó a la huelga, afirmó que el eco de las demandas de los docentes se está escuchando con fuerza en la capital gallega.
La manifestación reunió a cientos de educadores que expresaron su descontento por un sistema que, según ellos, no valora su labor ni les permite desempeñar su trabajo de manera efectiva. “Los docentes están agotados y sienten que su esfuerzo no es reconocido”, comentó Campoi durante la protesta.
La unidad entre los diferentes sectores del profesorado fue destacada por Arroxo, quien indicó que tanto docentes de educación infantil, primaria, secundaria como formación profesional se unieron a esta manifestación. Más de 30,000 profesores de centros educativos públicos estaban convocados a participar del paro, que nació de la iniciativa de la CIG y fue respaldado por STEG.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, por su parte, reconoció el derecho a la huelga, pero argumentó que la protesta se enmarca dentro de una estrategia de oposición del sindicato. También afirmó que la Xunta tiene una visión diferente sobre cómo abordar las mejoras en el sistema educativo, y que su gobierno colabora con otros sindicatos que comparten este enfoque.
Rodríguez resaltó que la mejora del sistema educativo es un proceso en curso y afirmó que, a pesar de las acusaciones, la calidad y equidad del sistema en Galicia ha evolucionado positivamente. Sin embargo, Laura Arroxo advirtió que los recortes y el desmantelamiento de la enseñanza rural han sido constantes durante los últimos 15 años de gobierno de la consellería, exigiendo que se pongan en marcha políticas que favorezcan la educación pública y las condiciones laborales de los docentes.
Por último, Comba Campoy hizo eco de la frustración de los profesores, indicando que su lucha está lejos de concluir. “Es un llamado claro contra las políticas de la consellería que están erosionando nuestros derechos laborales. Es momento de hacer una pausa y reconsiderar”, concluyó, advirtiendo que es probable que futuras movilizaciones sigan surgiendo si no se atienden sus demandas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.