24h Galicia.

24h Galicia.

Pontón enfatiza su compromiso de "tolerancia cero" ante la corrupción: "Debemos investigar a fondo, sin importar quién sea".

Pontón enfatiza su compromiso de

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de junio.

La líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha reafirmado su firme postura de "tolerancia cero" frente a la corrupción, subrayando que es imprescindible perseguir el problema "hasta el fondo", sin importar a quien afecte.

En una rueda de prensa llevada a cabo en Muros, los medios de comunicación preguntaron a Pontón sobre un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que supondría la implicación del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en prácticas irregulares relacionadas con la adjudicación de obras públicas mediante comisiones indebidas.

La portavoz del BNG declaró: "La corrupción nunca puede ser tolerada, ya que causa un daño profundo a nuestra democracia", y enfatizó la necesidad de contrarrestar el descrédito que se cierne sobre el ámbito político, una situación que "no es lo que necesitamos en este momento".

Este contexto se torna más preocupante, según Pontón, ya que los "discursos de la extrema derecha empiezan a penetrar en distintas capas de la sociedad".

Además, recordó que su partido ya ha solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso, para que aporte las clarificaciones necesarias en un caso que el BNG considera "repugnante".

"Insistimos en que se debe garantizar la máxima transparencia y una respuesta contundente", afirmó, refiriéndose a un asunto que tildó de "inadmisible". En esta línea, puntualizó que el Partido Popular (PP) "no tiene la autoridad moral" para impartir lecciones sobre ética, dado su historial de condenas por corrupción.

Pontón continuó enumerando ejemplos de la historia reciente del PP, mencionando "el partido de la caja B, de Luis Bárcenas, de Mariano Rajoy, y el que en Galicia permitió un sobrecoste de 470 millones de euros en el hospital Álvaro Cunqueiro", concluyendo que el PP "no representa una opción clara para la regeneración democrática".