24h Galicia.

24h Galicia.

Podemos Galicia y Sumar Galicia suspenden negociaciones después de disolución del grupo parlamentario

Podemos Galicia y Sumar Galicia suspenden negociaciones después de disolución del grupo parlamentario

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Dic.

Sumar Galicia ha decidido suspender temporalmente las conversaciones con Podemos Galicia debido a la decisión de los cinco diputados procedentes de Podemos de abandonar el grupo de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en el Congreso y unirse al Grupo Mixto.

Fuentes de Sumar Galicia han confirmado esta medida después de los primeros encuentros formales tras la constitución de la organización en este territorio, aunque aún no se ha dado a conocer la composición completa de su promotora.

"Queremos saber si Podemos Galicia desea unirse a Sumar Galicia. Queremos garantías y una declaración pública o privada que muestre su voluntad de trabajar juntos hacia la misma dirección", ha declarado una fuente cercana a Sumar Galicia.

En la práctica, esto significa averiguar si los diputados de Podemos en el Congreso mantienen la misma postura que Sumar Galicia. Estas negociaciones se están llevando a cabo mientras Podemos Galicia y Esquerda Unida-Izquierda Unida mantienen conversaciones avanzadas y se reúnen a la espera de la constitución de Sumar Galicia, que ha esperado a la investidura de Pedro Sánchez.

En los últimos días, la tensión ha ido en aumento, con una notoria falta de implicación por parte de las organizaciones de Podemos Galicia y Esquerda Unida-Izquierda Unida en la promoción de Sumar Galicia. Estos dos grupos políticos iniciaron las conversaciones para las elecciones autonómicas mucho antes de que Sumar Galicia se convirtiera en partido político y esperaban que se definiera su intención de participar en las elecciones.

Después de la investidura, las tres organizaciones políticas tuvieron un primer contacto oficial, en el que Podemos Galicia propuso formar una coalición a tres partes, de forma proporcional.

En este sentido, EU-IU también instó a cerrar rápidamente una coalición. Sin embargo, Sumar Galicia, cuyo portavoz es Paulo Carlos López, inició sus propios contactos para intentar atraer a la pata nacionalista que formaba parte de la confluencia, Anova, que en las elecciones generales pidió el voto para el BNG y se alejó de las alianzas con la izquierda federal.

Según fuentes consultadas por Europa Press, a pesar de la tensión, todavía hay contactos pendientes para esta semana. Sin embargo, la tensión ha aumentado en las últimas horas, tanto en el territorio gallego como en el Estado, lo que ha conducido a la ruptura del grupo en el Congreso.

En medio de esta tensión, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se ha dirigido públicamente a Podemos Galicia para destacar la importancia de construir una propuesta política en lugar de discutir sobre cuotas. Estas declaraciones fueron contestadas por el líder de Podemos Galicia, Borja San Ramón, quien advirtió que no se puede perder tiempo y que alcanzar acuerdos implica negociar porcentajes, y que ha terminado el tiempo de los cheques en blanco.